LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Marco Rubio llega a México para reunión con Sheinbaum

El secretario de Estado de los Estados Unidos arribó al AIFA para sostener una reunión con la presidenta de México este miércoles 3 de septiembre.

Imágen de Marco Rubio

Foto: Reuters

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: sep 02 a las 19:21, 2025

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, arribó la tarde de este martes 2 de septiembre a tierras mexicanas.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

Pese a las condiciones atmosféricas, el funcionario estadounidense aterrizó en México a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

La llegada de Rubio se da un día después de que Sheinbaum Pardo presentó su primer informe de gobierno desde Palacio Nacional.

Cargando contenido de twitter

¿A qué viene Marco Rubio a México?

Marco Rubio, funcionario del presidente republicano Donald Trump, sostendrá este miércoles una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La cita está programada a las 10:00 horas en Palacio Nacional. De acuerdo con la presidenta Sheinbaum, la reunión tendrá como objetivo firmar un acuerdo pendiente en materia de seguridad.

“Sí esa es la idea (que se firme el acuerdo de seguridad pendiente)”, puntualizó la mandataria.

Cargando contenido de twitter

Previo a la salida de Marco Rubio de EUA rumbo a México y Ecuador, el funcionario mencionó por redes sociales que sus respectivas visitas son para fortalecer la cooperación en materia de inmigración ilegal, el combate al crimen transnacional y el terrorismo en su país.

De camino a Ciudad de México y Quito. Trabajamos para mantener la seguridad de los estadounidenses fortaleciendo la cooperación en materia de inmigración ilegal y combatiendo el crimen transnacional y el terrorismo en nuestra región”, se lee en una publicación de X.

Cargando contenido de twitter

Por su parte, el Departamento de Estado de EUA, informó a través de un comunicado que la visita de su funcionario a tierras mexicanas se enfocará en los siguientes puntos:

  • Desmantelamiento de los cárteles
  • Detener el tráfico de fentanilo
  • Control de inmigración ilegal
  • Reducción del déficit comercial
  • Promover la prosperidad económica
  • Contrarrestar a los actores malignos extracontinentales

La dependencia estadounidense espera que las actividades del secretario de Estado fortalezcan los lazos bilaterales en la relación con México.

Marco Rubio

Foto: Reuters

Canciller Juan Ramón de la Fuente recibe a Marco Rubio

El secretario de Estado de EUA, Marco Rubio, fue recibido por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

A Rubio le fue dada la bienvenida junto con una comitiva de funcionarios del Departamento de Estado.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

La dependencia informó que este miércoles 3 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum e integrantes de su gabinete se reunirán con el secretario Marco Rubio en Palacio Nacional.

A la recepción, asistieron el jefe de Unidad para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco y el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ronald Johnson.

Recepción a Marco Rubio por parte de la Cancillería

Foto: SRE

Tensiones entre México y EUA

La relación bilateral entre México y EUA no atraviesa su mejor momento, pues debido a diversas declaraciones, ambas naciones sostienen entre ‘pinzas’ su vínculo.

En días recientes, el presidente de EUA, Donald Trump, aseguró en una entrevista con el Daily Caller, que la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó su ayuda para combatir a los cárteles de la droga debido al miedo que tiene.

“Le he ofrecido enviar al ejército, pero ella no quiere que lo hagamos... porque tiene miedo”, indicó el mandatario estadounidense.

El mandatario republicano también elogió a Sheinbaum, pero insistió en que en México gobiernan los cárteles de la droga.

“Me cae muy bien la presidenta. Creo que es una mujer estupenda. De hecho, es una mujer increíble en ciertos aspectos, muy elegante y hermosa. Pero México está gobernado por los cárteles. Está gobernado por los cárteles”, sostuvo el republicano.

Donald Trump

Foto: Agencia Reuters

Aunado a esto, está el constante amago del republicano sobre el tema de aranceles a México.

El pasado 31 de julio, ambos presidentes llegaron a un acuerdo al extender por 90 días el convenio que ya se tenía.

Según lo dicho por Trump. no habrá aranceles adicionales y solo se continuarán pagando los que ya se aplicaban a México, que son:

  • 25% al fentanilo
  • 25% a los automóviles
  • 50% al acero, el aluminio y el cobre.

México también acordó eliminar de forma inmediata las barreras comerciales no arancelarias, sin especificar cuáles por parte del republicano.

Donald Trump v Sheinbaum

Foto: Especial