LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Más de la mitad de los nuevos ministros de SCJN tienen familiares con cargos públicos

El Poder Judicial inicia una nueva etapa rodeado en la polémica y las críticas de ilegitimidad

Los ministros de la Suprema Corte tras la toma de protesta

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: sep 02 a las 19:56, 2025

Este lunes 1 de septiembre, los juzgadores electos del Poder Judicial entraron en funciones tras la elección judicial para ‘renovar’ uno de los Poderes de la Unión.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Pues fue a raíz de la reforma judicial de AMLO que se modificó su funcionamiento e integración bajo el pretexto de eliminar los privilegios y el nepotismo dentro de la Corte.

Sin embargo, todo parece indicar que esto último no ha cambiado del todo.

Suprema Corte

Foto: Cuartoscuro

Nepotismo en la SCJN

De acuerdo con la investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el 56% de los ministros (5 integrantes) cuenta con familiares dentro de la función pública o cuenta con contratos del gobierno.

Lenia Batres

Quien cuenta con un mayor número es la ministra Lenia Batres, autonombrada la ‘ministra del pueblo’, pese a que ha criticado las malas prácticas dentro del gobierno y la Corte.

Lenia Batres

Foto: Cuartoscuro

Sus familiares son:

  • Martí Batres: hermano y director general del ISSSTE
  • Valentina Batres: hermana y diputada local del Congreso de la CDMX
  • Emiliano Batres: hijo y jefe de Departamento en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
  • Ulises Lara: exesposo y titular de la Fiscalía General de la República en Morelos
  • Daniela Cordero Arenas: cuñada, titular del Fondo para el Desarrollo Social
  • Alejandro Bichir: tío de Lenia, fue embajador en Panamá de febrero del 2023 al 2024.

Arístides Guerrero

También conocido como el ‘ministro chicharrón’ por la forma en la que se promocionó durante las campañas judiciales, cuenta con dos familiares en el sector público, uno de ellos dentro del mismo Poder Judicial.

Se trata de Diego Armando Guerrero García quien se desempeñó como técnico especializado en la Conagua, pero resultó electo para ser magistrado en el Tribunal de Disciplina de Justicia en la CDMX. Aunque este negó que hubiera nepotismo.

“Cada uno ha tenido su vida profesional (...) Pasamos por dos comités diferentes de elección, él en el ámbito federal y yo en el local. Podríamos decir que no hay una competencia tanto en lo federal y local. Si uno revisa los resultados de los distritos verán que no es un espejo, él obtuvo votos en unos lugares y yo en otros”, señaló a medios.

Cargando contenido de twitter

Por otro lado también está su madre Margarita García Culebro, quien es apoyo administrativo en salud en el ISSSTE.

María Estela Ríos

María Estela es exconsejera jurídica de AMLO y una excolaboradora cercana que había sido propuesta, junto a Batres, para reemplazar a Arturo Zaldívar a finales del 2023.

De acuerdo con el medio, su hija Magali Iraís Mendoza Ríos es magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y en el 2004 fue secretaria de la Sala Superior del Tribunal Administrativo del Distrito Federal cuando su madre era consejera jurídica de AMLO como jefe de Gobierno.

maría estela

Foto: Facebook

Sara Irene Herrerías Guerra

Fue titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la FGR y ahora es integrante del Máximo Tribunal. Su pareja, Oscar Langlet González es consejero general de la FGR donde ha trabajado desde el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.

Yasmín Esquivel Mossa

Esquivel Mossa era parte de la conformación anterior de la Corte y logró ser electa para otro periodo. Está casada con José María Riobóo, quien si bien no trabaja dentro del gobierno, sí ha recibido al menos 9 contratos para el Metro capitalino por 108.9 millones de pesos en los gobiernos de Morena.

Yasmín Esquivel

Foto: Cuartoscuro

Tribunal de Disciplina y el TEPJF

Sin embargo, no son los únicos, pues los nuevos miembros del órgano que suplirá al Consejo de la Judicatura Federal, el polémico Tribunal de Disciplina Judicial, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) también cuentan con familiares en la función pública.

Dentro del Tribunal de Disciplina están los tres magistrados:

Eva Verónica Gyvés Zárate

  • Rafael Guerra Álvarez: esposo; es presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México
  • Jesús Francisco de Gyvés Zarate: hermano; es secretario de apoyo en la Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales del TEPJF.
  • Álvaro Francisco Vázquez De Gyvés: sobrino; es director de Control y Regulación de Centros de Apuestas Remotas y salas de sorteos en la Secretaría de Gobernación
  • Jorge Antonio Vázquez de Gyvés: sobrino; es secretario auxiliar de acuerdos en la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, en la Suprema Corte.
  • Verónica Giovanna Guzmán Vélez: esposa de su sobrino Jorge Antonio Vázquez, es secretaria proyectista de sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
bernardo batiz en comparecencia

Foto: Cuartoscuro

Bernardo Bátiz

  • Susana Bátiz: hija y consejera de la judicatura de la CDMX
  • Hueman Bernardo Manríquez Bátiz: nieto y profesional operativo en la secretaría general de acuerdos en el TEPJF
  • Hueman Jorge Manríquez Miranda: yerno, estuvo en la jefatura del departamento de aprovisionamiento y distribución en la SSPC hasta mayo de este año.

Rufino H. León Tovar

  • Ximena H León López: hija y auxiliar en digitalización de la primera sala del Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX

Mientras que del Tribunal Electoral en la Sala Superior están:

Mónica Soto

  • Miguel Leonardo Díaz Cuadras: esposo y asesor del Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México
  • César Soto Fregoso: hermano y asesor político institucional y de Participación ciudadana del Tribunal Estatal Electoral del estado de Baja California Sur
  • Eligio Soto López: padre y asesor de la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN
Magistrados afines a la 4T

Foto: Cuartoscuro

Gilberto de Guzmán Bátiz García

  • Elisheba Goldhaber Pasillas: esposa y jueza de primera instancia en funciones en el Poder Judicial del estado de Chiapas

Janine M. Otálora Malassis

  • Rafael Jean Otálora Malassis: hijo y secretario de apoyo jurídico regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Claudia Valle Aguilasocho

  • Germán Valle Aguilasocho: hermano y es Jefe de Departamento del Consejo de la Judicatura Federal de Baja California

Felipe Alfredo Fuentes Barrera

  • Carlos Felipe Fuentes del Río: hijo y trabaja en el despacho de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del gobierno de Quintana Roo