LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Quién es el secretario de Sheinbaum mejor evaluado?

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, encabeza los sondeos de aprobación

Imagen promocional

Foto: CUARTOSCURO.COM

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: sep 02 a las 21:20, 2025

El gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido evaluado en distintos sondeos nacionales, y en todos ellos hay un nombre que se repite en la cima. ¿De quién se trata?

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

En la más reciente encuesta de GobernArte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, es el secretario mejor evaluado del país, con un 66% de aprobación, por encima de Marcelo Ebrard (59%) y Juan Ramón de la Fuente (58%).

Más abajo aparecen Ariadna Montiel (55%) y Édgar Amador Zamora (56%).

Encuesta GobernArte sobre secretarios de Estado

Foto: GobernArte

Exjefe de la policía capitalina y con experiencia en inteligencia dentro de la Policía Federal, Harfuch ha encabezado operativos contra el crimen organizado, trabajando en coordinación con fiscalías estatales, la Marina y la Guardia Nacional.

Además, se ha convertido en una pieza clave para mantener la relación con Estados Unidos en temas de seguridad, especialmente tras las presiones de Donald Trump para frenar el narcotráfico y, en particular, el tráfico de fentanilo.

Gabinete de Seguridad

Foto: Cuartoscuro

Metodología GobernArte

La encuesta se levantó entre el 20 de agosto y el 1 de septiembre de 2025, con una muestra estratificada de 1,073 personas mayores de edad y con credencial de elector vigente.

El levantamiento se realizó mediante la aplicación “Odiseo”, que utiliza inteligencia artificial para garantizar la representatividad.

El margen de error oscila entre 2.5% y 3.7%, con un nivel de confianza del 95%.

Marcelo Ebrard, el operador de la economía

El segundo mejor evaluado en GobernArte y el primero en la encuesta de El Financiero es Marcelo Ebrard, secretario de Economía, con 59% y 63% de aprobación, respectivamente.

Encuesta El Financiero

Foto: El Financiero

Su trayectoria política, que incluye haber sido jefe de Gobierno de la CDMX y canciller en el sexenio anterior, le ha permitido proyectar experiencia y capacidad de negociación en el ámbito internacional.

Al frente de la Secretaría de Economía, Ebrard ha jugado un papel central en la atracción de inversiones extranjeras, especialmente en los sectores tecnológico, automotriz y energético.

Además, ha liderado las negociaciones con Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC, buscando mantener estabilidad en las cadenas de valor y nuevas oportunidades para la industria mexicana.

Otro de sus sellos ha sido el impulso al programa “Hecho en México”, diseñado para fortalecer la producción nacional y ampliar el mercado de exportaciones.

También se le reconoce haber mantenido una relación estable con el gobierno de Donald Trump en momentos de tensión arancelaria, evitando impactos mayores para la economía del país.

Marcelo Ebrard

Foto: Cuartoscuro

Metodología El Financiero

Encuesta nacional realizada vía telefónica a 900 mexicanos adultos del 8 al 14 y del 23 al 27 de enero de 2025. El margen de error fue de ±3.3%, con un nivel de confianza del 95%.

Juan Ramón de la Fuente, diplomacia con prestigio académico

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se mantiene entre los mejor evaluados con 58% en GobernArte y 56% en El Financiero.

Su experiencia como exrector de la UNAM y representante de México ante la ONU le ha otorgado reconocimiento en el ámbito internacional y confianza entre la ciudadanía.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

Durante su gestión al frente de la Cancillería, ha reforzado la presencia de México en foros multilaterales, posicionando al país como un actor relevante en temas como salud global, migración y medio ambiente.

Además, ha trabajado para diversificar las relaciones diplomáticas con Europa, Asia y América Latina.

Su capacidad de negociación ha sido clave para atender la agenda con Estados Unidos y Canadá, mientras impulsa la diplomacia científica y cultural como una de las cartas fuertes del actual gobierno.

Juan Ramón de la Fuente

Foto: Cuartoscuro

Rosa Icela Rodríguez, continuidad en la política interna

Con 53% de aprobación en GobernArte y 57% en El Financiero, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, se mantiene en los primeros lugares de valoración ciudadana.

Su trayectoria incluye haber sido secretaria de Seguridad en el sexenio anterior, lo que le dio visibilidad nacional.

Desde Gobernación, ha liderado la interlocución política con gobernadores, partidos y legisladores, en un momento en que el gobierno busca consolidar reformas clave.

Además, Rodríguez ha mantenido un papel en la coordinación del gabinete de seguridad, lo que refuerza su experiencia en un área estratégica.

Su doble rol de mediadora política y referente en seguridad ha sido bien valorado por la ciudadanía.

Rosa Icela Rodríguez

Foto: Cuartoscuro

Ariadna Montiel, el rostro del bienestar social

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, cuenta con 55% de aprobación en GobernArte, lo que la ubica entre las funcionarias mejor evaluadas del gabinete.

Su trabajo está directamente vinculado con los programas sociales, considerados la columna vertebral de la administración.

Montiel es responsable de la operación de la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, así como de las Becas Benito Juárez. Estos apoyos han beneficiado a millones de familias en todo el país, lo que le ha dado un fuerte respaldo popular.

Además, ha defendido la ampliación de los programas sociales hacia nuevos sectores de la población, reforzando la narrativa de combate a la desigualdad.

Su papel la convierte en una de las figuras más visibles en el contacto directo con la ciudadanía.

Ariadne Montiel Reyes

Foto: X de Ariadne Montiel Reyes

Harfuch también lidera en otras encuestas

La más reciente encuesta de México Elige confirmó la tendencia. Según el estudio, levantado del 3 al 9 de agosto de 2025, García Harfuch aparece como uno de los funcionarios mejor evaluados del país, con una calificación de 50.7 puntos, idéntica a la de la presidenta Sheinbaum.

Otros secretarios destacados en esta medición fueron Marcelo Ebrard (38.4), Juan Ramón de la Fuente (33.5) y Rosa Icela Rodríguez (23.7).

México Elige ranking de políticos

Foto: México Elige

Metodología México Elige

El ejercicio contó con una muestra de 2,515 mexicanos con acceso a redes sociales de Meta Inc. Se levantó del 3 al 9 de agosto de 2025, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de ±3.4%.