
Foto: Cuartoscuro
López-Gatell, responsable del manejo de la pandemia de COVID-19, ahora ocupa un cargo temporal de ministro en Suiza.
El exsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell, ocupa un cargo temporal de ministro en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, que le fue otorgado en la administración de Claudia Sheinbaum, y por el cual percibe un jugoso salario.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con una solicitud de información realizada por Latinus, la Dirección General del Servicio Exterior y de Recursos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que López-Gatell percibe un sueldo superior a los 12 mil 195 euros (equivalente a 265 mil 990 pesos mexicanos).
Llama la atención que su antecesora en el cargo, Miriam Gabriela Medel García, percibía un sueldo de 6 mil 829 euros (148 mil 950 pesos mexicanos), por lo que el exsecretario de Salud estaría recibiendo 117 mil pesos más.
El nombre del funcionario mexicano ya figura en la página de la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra.
A finales de junio de este año, se filtró la información de que Hugo López-Gatell sería el representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que ella nombró a López-Gatell para ocupar el cargo.
“Yo lo nombré, sin problemas lo puedo decir”, dijo la presidenta el pasado 30 de junio.
Sin embargo, y de acuerdo con la información de Latinus, la cancillería especificó que el cargo que ostenta López-Gatell es de ministro.
La dependencia indicó que su rol como encargado de temas de salud implica la interlocución con diversas organizaciones y programas internacionales en Ginebra.
El nombramiento de López Gatell ha generado múltiples críticas debido a su gestión como encargado de contener la pandemia de COVID-19.
El informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de COVID-19 en México reveló que la gestión de Hugo López-Gatell de la crisis sanitaria fue la principal causa del elevado número de muertes en el país, calificando el evento como la “peor catástrofe humanitaria” desde la Revolución Mexicana.
El documento Aprender para no repetir sostiene que casi cuatro de cada diez muertes en exceso registradas son atribuibles a las fallas la estrategia del Gobierno Federal.
El informe destacó que México ocupó el cuarto lugar a nivel mundial en exceso de mortalidad, con más de 800 mil muertes adicionales, un indicador que supera con creces las cifras oficiales.
La Comisión señaló tres pilares de una mala gestión que condujeron a este trágico saldo:
Es por estos motivos que la designación de López-Gatell como ministro ha sido fuertemente cuestionada; incluso la oposición calificó este nuevo cargo como un premio al exsubsecretario de Salud.
El senador del PAN, Marko Cortés, calificó el nombramiento como una “burla” para las familias mexicanas que perdieron a algún ser querido durante la pandemia.