LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Morena rompe con el Verde en Tamaulipas: no irán en alianza en próximas elecciones

María Guadalupe Gómez, líder de Morena en Tamaulipas, culminó con las dudas y aclaró la separación definitiva de la alianza en el estado.

Imagen del Comité Ejecutivo de Morena Tamaulipas

Foto: FB: Morena Tamaulipas

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: sep 05 a las 15:50, 2025

La relación entre Morena y PVEM rumbo a los comicios estatales por Tamaulipas en 2028 ha llegado a su fin.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

María Guadalupe Gómez, presidenta del Comité Ejecutivo de Morena en el estado, dio a conocer la separación definitiva del guinda y el Verde.

“Tenemos la certeza que Tamaulipas y en especial Reynosa, es territorio Morena y seguirá siendo. Eso está muy claro, que no quepa duda. Todos sabemos que la transformación es guinda y nada más”, aclaró.

La líder morenista precisó que Morena es el único partido que encabeza la Cuarta Transformación y precisó que cualquier partido que utilice el movimiento en beneficio propio, “simple y llanamente, engaña a la gente”.

Usar el nombre de la Cuarta Transformación para afiliar a otro partido no es formar parte de este movimiento, es como invitar a la gente que a subir a un tren que dice ya mismo el destino pero que en realidad tiene otra ruta, y eso simple y llanamente, es engañar a la gente”, expresó.

Comité Ejecutivo de Morena Tamaulipas

Foto: FB: Morena Tamaulipas

Acusó a PVEM de usurpar la 4T

La morenista evidenció que el PVEM “se promociona como parte de la 4T, pero en sus declaraciones señalan que irán solos rumbo a las elecciones por el gobierno de Tamaulipas.

“Por un lado, el Verde declara que irá solo en las elecciones y por otro, sigue buscando nuestro liderazgo en el territorio y se promociona como parte de la 4T. Eso no es coherencia, es una gran contradicción”, acusó.

“En términos claros, se siente fuerte con nuestra gente, nuestra estructura y nuestro voto duro, pero sin eso solo son el cascarón, por dentro no hay sustancia real”, concluyó.

Cargando contenido de twitter

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

María Guadalupe Gómez especificó que los cuadros y estructuras que dice tener PVEM, son del partido guinda, por lo que solicitó su regreso para que el Verde no confunda a la gente.

“Dicen que tiene cuadros y estructuras suficientes, pero la verdad es que muchos de los espacios que hoy ocupan los ganaron gracias a la coalición que formaron con nosotros y con el PT. La mayoría de esos cuadros provienen de Morena. Pedimos a los cuadros que les prestamos, que regresen para que nadie se confunda o los confunda. Este es tiempo de definiciones”, sentenció.

Comité Ejecutivo de Morena Tamaulipas

Foto: FB: Morena Tamaulipas

Ruptura Morena-PVEM se extiende a más estados

En julio pasado trascendió la noticia de la posible separación del PVEM y Morena en Quintana Roo, pues la dirigente nacional de los verdes, Karen Castrejón, dejó entrever que su partido se siente lo suficientemente fuerte para competir por su cuenta.

En entrevista, Castrejón mostró firmeza cuando se le cuestionó si el PVEM está listo para competir sin aliados:

“Sí, por supuesto. Para eso nos estamos preparando. Lo hemos hecho en otros estados y lo podríamos hacer en Quintana Roo”, sentenció.

Karen Castrejón

Foto: Cuartoscuro

Por otra parte, Carlos Puente Salas, coordinador del PVEM en la Cámara de Diputados, se destapó para ser candidato en Zacatecas.

Su postura sería respaldada por el vicecoordinador de PVEM, Raúl Bolaños, quien resaltó que el partido quiere que sus aspirantes encabecen la coalición por Zacatecas y Guerrero.

“Tenemos a un precandidato fuerte con Carlos Puente, ¿para qué estaríamos pensando en Saúl Monreal? Y tenemos a nuestra dirigente nacional, Karen Castrejón, para Guerrero, no necesitamos pensar en Félix Salgado Macedonio (senador de Morena)”, manifestó Bolaños.

Cargando contenido de instagram

Otro caso de posible ruptura se podría dar en San Luis Potosí, entidad que gobierna Ricardo Gallardo, militante del Partido Verde.

Esto luego de que PVEM se opusiera a implementar la reforma contra el nepotismo impulsada por la presidenta Sheinbaum, que busca prohibir que familiares directos de gobernadores y otros cargos de elección popular, se postulen de forma consecutiva para el cargo a partir de 2027.

Sin embargo, PVEM llegó a un acuerdo con Morena para que para ellos la iniciativa entre en vigor hasta el 2030, por lo que esto le abre las puertas a figuras como la senadora del PVEM, Ruth González Silva, esposa del actual gobernador de la entidad, para pueda contender en los comicios de 2027.

PVEM

Foto: X de Ricardo Gallardo y Ruth González