LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

PRI vs Morena: ¿quiénes son sus cartas fuertes para la Presidencia 2030?

El dirigente del tricolor ha dicho que puede ganarle a Morena en las elecciones venideras aunque su fuerza se haya reducido

Manlio Fabio Beltrones, Alito Moreno, Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: sep 05 a las 07:00, 2025

Pese a que faltan 5 años para que haya nuevas elecciones presidenciales, ya hay quienes piensan y ya se perfilan como posibles candidatos.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Quien se mira motivado, es el dirigente del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, quien durante la sesión de instalación del Congreso en la Cámara de Diputados, aseguró que Morena perderá las elecciones y será el PRI quien las gane.

Si bien no especificó a qué proceso electoral se refería están cerca las elecciones de 17 gubernaturas en el 2027 y en el 2030 se llevarán a cabo las presidenciales. Y ante las declaraciones de ‘Alito’, queda ver qué cartas tienen en los dos partidos.

Cargando contenido de twitter

Los rostros del PRI

Para el 2030 el partido aún no tiene figuras claras para la candidatura presidencial y no hay mediciones que los consideren aparte de la Encuesta México Elige. Aún con todo, algunas figuras cuentan con la popularidad suficiente, para ser consideradas como relevantes, incluso algunos de ellos ya habían alzado la mano el pasado proceso electoral.

‘Alito’ Moreno

El polémico dirigente del partido tricolor es uno de los que más ha llamado la atención en fechas recientes, aunque no precisamente por buenos méritos, ya que ha estado envuelto en escándalos; además de por haber reformado los estatutos del partido para reelegirse.

Recientemente ha estado en la mirada pública debido a su pelea con Gerardo Fernández Noroña, a quien ha responsabilizado por los hechos.

Alejandro "Alito" Moreno en el Congreso

Foto: PRI

Pese a esto ha sido de los pocos priistas considerados en encuestas para la elección, por ejemplo en la encuesta de México Elige donde un 8.5% dijo que le gustaría verlo en la candidatura, o en la de Territorial donde apareció en el último lugar con un 2.8%.

Rubén Moreira

Exgobernador de Coahuila, coordinador de la bancada en la Cámara de Diputados y mano derecha de ‘Alito’, es uno de los perfiles duros del priismo que también fue considerado en la encuesta de México Elige aunque no se ha pronunciado sobre tener algún interés por la silla presidencial.

Rubén Moreira

Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con la encuesta, 4.9% de las personas encuestadas se inclinaron porque él sea candidato a la presidencia.

Manlio Fabio Beltrones

Beltrones es priista de hueso colorado y con larga experiencia dentro del tricolor, el cual llegó a dirigir. Fue gobernador de Sonora y ha sido legislador en varias ocasiones por el partido.

Sin embargo, actualmente está fuera de la bancada como senador independiente tras diferencias con la dirigencia encabezada por ‘Alito’ Moreno.

Manlio Fabio Beltrones

Foto: Cuartoscuro

Cuenta con 9.4% de las preferencias para una futura candidatura pese a que el senador renunció al PRI por las diferencias generadas con ‘Alito’ Moreno y su reelección.

Sin embargo, ha desaparecido del foco público luego de que pidió licencia de su cargo.

Beatriz Paredes

Aunque la priista no aparece en la encuesta, es uno de los perfiles fuertes dentro del partido para ser candidata presidencial debido a su larga trayectoria dentro del partido al haber sido presidenta del partido del 2007 al 2011, así como la primera gobernadora de Tlaxcala.

Beatriz Paredes

Foto: Cuartoscuro

De hecho buscó la candidatura presidencial para el 2024 en el proceso interno de la coalición Frente Amplio por México, sin embargo, tuvo que bajarse de la contienda poco antes de que se dieran los resultados para favorecer la candidatura de Xóchitl Gálvez.

Los rostros de Morena para 2030

En cambio dentro del partido guinda, hay más consenso entre encuestas que han puesto a varios perfiles que se han vuelto populares entre la ciudadanía.

Marcelo Ebrard

En algunas encuestas como la de México Elige o la realizada por Latinus, el secretario de Economía aparece como el político con mayor preferencia para ir por la candidatura presidencial al tener un 15.2% y un 16% respectivamente.

Ebrard Casaubón participó en la interna de Morena en el 2023 para ir por la candidatura presidencial, la cual perdió ante Sheinbaum, sin embargo este denunció que hubo manipulación y apoyo por parte del gobierno a su contrincante.

Marcelo Ebrard

Foto: Cuartoscuro

Además este no descartó aspirar a la presidencia en el 2030, ya que en noviembre del 2023 dijo no desistir de su objetivo: “yo siempre tendré en mente llegar a la candidatura a la Presidencia, yo eso nunca voy a cambiarlo”.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Omar García Harfuch

También ha destacado el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien ha sido considerado para una futura candidatura gracias a su aprobación en las acciones de seguridad a nivel nacional.

Omar García Harfuch

Foto: Cuartoscuro

En la encuesta de México Elige, el encargado de la seguridad del país se encuentra en segundo lugar con un 14.5% de la intención del voto, mientras que en la de Latinus, consiguió el mismo puesto con un 11%.

Gerardo Fernández Noroña

Quien tampoco ha descartado la posibilidad de ir por la candidatura una vez más, es el senador morenista Gerardo Fernández Noroña, aunque en fechas recientes le ha rehuido al tema asegurando que su objetivo es llegar vivo a ese año.

Noroña

Foto: Cuartoscuro

El polémico senador que se enfrentó a ‘Alito’ Moreno durante una sesión del Senado, consiguió un 13.5% de las preferencias en México Elige, mientras que en la encuesta de Latinus obtuvo un 11%, quedando en ambas encuestas en el cuarto lugar.

Andy López Beltrán

También ha estado en la discusión el futuro del hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Organización, Andrés Manuel ‘Andy’ López Beltrán.

Pues hay morenistas que lo destaparon para ‘la grande’ y columnistas aseguran que buscaría este objetivo impulsado por el legado de su padre. Sin embargo, su reputación se ha visto manchada por el escándalo de su lujoso viaje a Japón.

Andrés Manuel López Beltrán

Foto: IG de Andrés Manuel López Beltrán

La encuesta de Latinus lo consideró y quedó en el cuarto lugar con apenas 7% de las preferencias, pero le fue peor en la encuesta de México Elige, ya que quedó en el lugar número 13 con apenas un 0.7%.