
Foto: Cuartoscuro
Movimiento Ciudadano buscará seguirse consolidando en las elecciones 2027 para tomar impulso rumbo al 2030
Uno de los partidos que buscará seguir creciendo en las elecciones 2027 y consolidarse como tercera fuerza política del país es Movimiento Ciudadano.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
Recordemos que en los próximos comicios se renovará la Cámara de Diputados y estarán en disputa 17 gubernaturas, entre otros cargos locales.
A continuación, daremos un recorrido por algunas encuestas para conocer en qué posición estaría colocando el ‘movimiento naranja’ rumbo a las próximas elecciones.
Uno de los grandes objetivos de Movimiento Ciudadano es desplazar al PRI como la tercera fuerza política en la Cámara de Diputados y de acuerdo con un sondeo de Buendía y Márquez, MC se encontraría empatado con el tricolor.
La preferencia electoral de MC se situaba en 9% en mayo, y descendió a 8% en agosto.
Mientras que el PRI registró un 9% de preferencia en mayo y un 8% en agosto, por lo que la lucha por el tercer lugar estará reñida.
Por su parte Morena conserva la delantera en la intención de voto en San Lázaro con el 45% de preferencias en agosto, seguido por el PAN con 11%.
De acuerdo con una encuesta de Demoscopia Digital, Movimiento Ciudadano solamente lidera las preferencias electorales en Nuevo León, estado que ya gobierna, con el 26% de la intención de voto.
Aún no hay un candidato definido, pero se han manejado los nombres de Luis Donaldo Colosio Riojas y Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García, para abanderar al partido naranja.
En los demás estados, Morena lidera la intención de voto en 14 entidades, mientras que el PAN encabeza las preferencias en Quintana Roo y Chihuahua, según el sondeo.
El PRI no destaca entre los favoritos en las elecciones estatales, al contrario, se ubica lejos de los punteros y alterna el tercer y cuarto lugar con MC.
La más reciente encuesta de México Elige coloca a Movimiento Ciudadano en la tercera posición de las elección presidencial de 2030 con el 12.0% de la intención de voto.
El ejercicio estadístico de México Elige pone en primer lugar de las preferencias a Morena con 34.2%, seguido del PAN con 23.4%.
En cuarto lugar se ubica el PRI con 9.7%, mientras que los últimos lugares los ocupan PT con 2.1% y Partido Verde con 2.0%
Cabe resaltar que los tres aspirantes que más fuerte han sonado para abanderar a MC en las presidenciales son el gobernador de Nuevo León, Samuel García, el exalcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas y Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional.
Una encuesta de Territorial ubica a estos tres políticos emecistas por encima de los aspirantes del PRI, Manolo Jiménez y Alejandro ‘Alito’ Moreno, quienes ocupan los últimos lugares.
Por su parte, Samuel García se ubica en segundo lugar de entre todos los aspirantes mencionados con 24.6%, solo por detrás del morenista Omar García Harfuch con 25.7%.
Estas encuestas indican que Movimiento Ciudadano se aproxima a convertirse en la tercera fuerza política del país, siempre y cuando continúen estas tendencias.