LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Las 3 frases de AMLO que no aplican los actuales cuadros de Morena

Algunas de las frases que sustentan los principios más esenciales de la 4T parecen estar siendo olvidadas al interior de Morena

Imagen promocional

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: sep 07 a las 09:00, 2025

Durante su sexenio, el expresidente Andrés Manuel López Obrador cimentó el proyecto de Morena y la Cuarta Transformación sobre un conjunto de frases que resonaron profundamente en un electorado fatigado por la corrupción y la desigualdad.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

A casi un año del final de su mandato, algunos de los emblemáticos dichos del político tabasqueño parecen ser ignorados totalmente por parte de los cuadros actuales de Morena, incluidos personajes de su círculo más cercano.

Andrés Manuel López Obrador

Foto: Cuartoscuro

En esta ocasión, nos enfocaremos en tres de las frases más célebres que el expresidente dirigió a la militancia de la 4T.

1.“Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”

Esta frase de López Obrador es uno de los ejes centrales del discurso de la 4T contra la corrupción, siendo utilizada en múltiples ocasiones por el exmandatario para diferenciar a su gobierno de los anteriores.

Sin embargo, existen hechos y decisiones políticas han puesto en entredicho dicho principio.

El escándalo en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex)

Es considerado el mayor caso de corrupción en el sexenio de AMLO, ya que se detectaron irregularidades superiores a los 15 mil millones de pesos, cantidad que duplica el desfalco de la “Estafa Maestra”.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró, en su evaluación de la Cuenta Pública 2019, que Segalmex no pudo acreditar el destino de 3 mil millones de pesos y, para 2020, la cifra ascendió a 8 mil millones.

Segalmex

Foto: Cuartoscuro

A pesar de que el propio López Obrador reconoció el caso como la “mancha” de su gobierno, la respuesta institucional fue deficiente y la rendición de cuentas, selectiva.

Ignacio Ovalle, quien fue director de la dependencia cuando se detectó el fraude, se mantuvo sin acusaciones en su contra, mientras que otros exfuncionarios menores fueron vinculados a proceso.

Corrupción en Birmex

Un grave escándalo de corrupción y manejo irregular sacudió a Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), llevando a la anulación de una millonaria licitación para la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos.

La decisión, tomada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, expuso una serie de anomalías que habrían costado miles de millones de pesos al erario público.

birmex investigaciones

Foto: Internet

La investigación, que se inició de oficio a finales de 2024, fue confirmada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El proceso de licitación pública internacional para los años 2025-2026, con un valor estimado de 13 mil millones de pesos, fue declarado “nulo de origen” tras detectarse múltiples irregularidades.

Como resultado del escándalo, al menos cinco funcionarios de alto nivel de Birmex, incluido su director, Iván Olmos, fueron cesados de sus cargos mientras continúan las investigaciones.

Adán Augusto López y sus nexos con ‘La Barredora’

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, sigue en medio de la polémica luego de que se dio a conocer que Hernán Bermúdez Requena, su secretario de Seguridad Pública en Tabasco, cuenta con una orden de captura y ficha roja de la Interpol por sus presuntos vínculos con el grupo criminal de ‘La Barredora’.

Hernán Bermúdez Requena y Adán Augusto López

Foto: Captura de pantalla

Al asegurar que López Hernández tenía conocimiento del comportamiento criminal de su colaborador, la oposición solicitó su destitución como coordinador morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política, pero Morena ha salido en su defensa en reiteradas ocasiones.

2.“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”

Con este dicho y otros similares, el expresidente López Obrador hizo énfasis, una y otra vez, a los integrantes de Morena para que aplicaran los principios de la austeridad republicana en el ejercicio del poder público.

Sin embargo, este concepto fue elevado a otro nivel por la presidenta cuando en meses pasados hizo un llamado a la militancia a “vivir en la justa medianía”, no solo al frente del gobierno, sino en su vida privada.

Los ‘lujitos’ de los integrantes de la 4T

Pero en las últimas semanas, diversas notas periodísticas han expuesto algunos de los lujos y derroches manejan algunos personajes de la llamada Cuarta Transformación, los cuales contradicen el llamado del expresidente de México.

Tal vez uno de los primeros casos que se hicieron mediáticos fue cuando se reveló el uso de zapatos de lujo, así como la posesión de una millonaria mansión en San Diego, de la gobernadora de Baja California, Mariana del Pilar.

marina-pilar-propublica

Foto: Cuartoscuro

A este caso se le sumaron más exhibiciones de riqueza por parte de reconocidos integrantes de Morena, entre los que destacan los diputados federales Sergio Gutierrez y Karina Barreras, cuyos artículos de lujo (joyas, bolsas, zapatos y ropa) que utilizan en su vida diaria fueron objeto del escrutinio público por varias semanas.

Diana Karina Barrera y Sergio Gutiérrez Luna

Foto: Captura de pantalla

Algunos críticos argumentaron que vivir rodeados de lujos es una clara contradicción al mensaje de austeridad que promueve el partido gobernante.

La austeridad de Noroña

Otro personaje que en el pasado navegaba con bandera de ‘humildad y austeridad’ es Gerardo Fernández Noroña, quien se encuentra en el ojo del huracán tras revelarse que compró una casa con valor de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos.

Gerardo Fernández Noroña

Foto: IG Fernández Noroña

Este es uno de los muchos contrastes del actual senador, pues también se han exhibido sus viajes en clase premier pagados parcialmente con dinero del erario público.

El viaje de ‘Andy’ a Tokio

Pero sin duda, el golpe más certero al discurso de la ‘pobreza franciscana’ pregonada por López Obrador fue dado por uno de sus hijos, quien disfrutó de unas vacaciones que son inaccesibles para la mayoría de los mexicanos.

A principios de agosto de 2025, Andrés Manuel López Beltrán ‘Andy’, quien funge en Morena como secretario de Organización, viajó de vacaciones a Tokio, Japón, hospedándose por 14 días en uno de los hoteles más exclusivos de la capital nipona.

Andy López Beltrán

Foto: Captura de pantalla

En lo que se catalogó como una pésima respuesta al interior del partido, el mismo ‘Andy’ defendió sus vacaciones en ‘la tierra del sol naciente’ argumentando “extenuantes jornadas de trabajo”.

Un reportaje de Aristegui Noticias reveló que el hijo de AMLO gastó un total de 178 mil pesos durante su estancia en Tokio, lo que contrasta enormemente con los 200 pesos que cargaba en la cartera su padre durante su mandato.

3.“Cerrar filas y unirnos, nada de divisiones”

En junio de 2023 y en pleno destape de las ‘corcholatas’ por la candidatura presidencial, López Obrador reiteró el llamado a la unidad a sus huestes en Morena, donde enfatizó que por encima de las ambiciones personales, están los ideales de su movimiento.

“Cerrar filas y unirnos, nada de divisiones y tener presente que se lucha por ideales, por principios, por la transformación del pueblo, no por los cargos. Tenemos que estar pensando en que continúe el programa de transformación de México”, dijo en evento que encabezó en San Luis Potosí.

Andrés Manuel López Obrador

Foto: Cuartoscuro

A pesar de este llamado y con López Obrador fuera del movimiento, al interior de Morena se han registrado pugnas internas que ponen en serio riesgo la unidad del partido de cara a las Elecciones 2027, en las que se renovarán la Cámara de Diputados y 16 gubernaturas.

Pese a que la presidenta Sheinbaum ha reiterado que no existe división en el partido, hay hechos recientes que demuestran lo contrario.

La existencia de grupos dentro de Morena es evidente, pese a que los estatutos del partido los prohíben.

Adán Augusto vs Monreal

Otra lucha por el poder se ha dado entre los coordinadores parlamentarios en ambas cámaras, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, poniendo como pretexto el presunto en el Congreso de la Unión.

El propio Monreal Ávila lo advirtió: “Si caemos en la lógica de las facciones, de los egos, por encima del bien común, corremos el riesgo de repetir los errores de movimientos que terminaron desapareciendo”, escribió en su página web.

Ricardo Monreal y Adán Augusto

Foto: Cuartoscuro

Pugna por la vicecoordinación en San Lázaro

Recientemente, se ha reportado que existe un conflicto entre las diputadas Dolores Padierna y Gabriela Jiménez por la vicecoordinación de Morena en la Cámara de Diputados, aunque el coordinador Ricardo Monreal intentó serenar la situación.

El diario Reforma indicó que Padierna debería ocupar la vicecoordinación morenista en San Lázaro por “órdenes de arriba”. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió dicha orden.

Dolores Padierna y Gabriela Jiménez

Foto: Cuartoscuro

“No, yo no me meto, ni en quién es el vicepresidente o vicepresidenta, ni el presidente, ni el coordinador o la coordinadora, ni la vicecoordinadora”.

Monreal reconoce divisiones rumbo a 2027

Apenas el pasado 3 de agosto, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, reconoció que existe una división dentro del partido de cara a los comicios de 2027, por lo que llamó a la unidad y a la madurez política.

“Será una etapa muy importante de disputa interna insalvable en la que por la fuerza de Morena por la representatividad mayoritaria, será el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad”, enfatizó.

Monreal Ávila advirtió que a dos años de que sean las elecciones intermedias ya comenzó la lucha anticipada entre quienes buscan una candidatura.

“Ya desde ahora se presentan en la lucha anticipada por lograr ser candidatos o candidatas a gobernadores o gobernadoras, o a la reelección de diputados federales o a la elección de presidentes municipales… va ser una etapa muy importante en la que Morena necesita cohesión, unidad”, sostuvo.

Actos anticipados de campaña

Y precisamente sobre casos de ambiciones personales, fue notoria la campaña que emprendió la senadora Andrea Chávez a inicios del 2025, disfrazada de apoyos sociales, con el uso de caravanas de salud y unidades médicas rotuladas con su nombre y rostro.

Ante este evidente acto anticipado de campaña, la presidenta Sheinbaum pidió a la militancia de Morena anteponer los principios del movimiento, ir en unidad y esperar a los tiempos oficiales.

andrea chavez

Foto: X (antes Twitter)

Y para colmo de males, la reforma contra el nepotismo que pretende aplicar Morena ha causado la molestia del senador Saúl Monreal, quien aspira a la gubernatura de Zacatecas, entidad gobernada por su hermano David Monreal.

En un video publicado en sus redes sociales, aseguró Saúl que un grupo dentro del partido está manipulando a su hermano con el objetivo de dejarlo fuera de la contienda interna.

“Existe un grupo político al que sería un error permitirle que se adueñe del estado (...) No se equivoquen, esta campaña para minimizarme no es un ataque solo a Saúl Monreal, es un ataque a la posibilidad de que Morena consolide en Zacatecas la 4T”.

David Monreal y Saúl Monreal

Foto: Cuartoscuro

Por su fuera poco, Saúl Monreal advirtió que si el pueblo de Zacatecas quiere que sea gobernador, lo será pese a cualquier obstáculo.

“Si el pueblo de Zacatecas quiere que yo sea su gobernador, estoy seguro que por encima de cualquier obstáculo o determinación lo seré”, afirmó Monreal Ávila, lo que tensaría aún más el ambiente al interior de Morena rumbo a los comicios de 2027.