LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Gabinete de Seguridad sobre red de huachicol fiscal: ‘Investigación sigue abierta’

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, mostró las acciones que ha concretado su gestión en contra del huachicol fiscal.

Harfuch anuncia la detención de un grupo delictivo dedicado al huachicol donde estaban involucrados integrantes de la Marina.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: sep 07 a las 12:58, 2025

Omar García Harfuch, titular del Gabinete de Seguridad, afirmó en conferencia de prensa que las autoridades continúan con las investigaciones sobre la red de huachicol fiscal que se desmanteló en los últimos días a partir de la detención de 14 personas, incluido el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

“Las indagatorias continúan para detener a todos los involucrados en este delito”, dijo.

El secretario de Seguridad aseguró que las detenciones pudieron efectuarse a partir de trabajos de investigación que comenzaron a raíz del aseguramiento de un buque en Tamaulipas que transportaba combustible contrabandeado el pasado mes de marzo.

Harfuch apuntó que en las investigaciones, se detectó una red de personajes implicados en el tráfico ilegal de combustible, incluyendo empresarios y autoridades, como exdirectores de aduanas y mandos navales.

Cargando contenido de twitter

Con dicha información, el Gabinete de Seguridad logró desarticular la estructura criminal con la captura de algunos de sus miembros, dentro los cuales figuraba Manuel Roberto Farías Laguna.

Se trata de los golpes más concretos en contra del huachicol fiscal y una de las detenciones más importantes en lo que va del gobierno de Claudia Sheinbaum, por el alto rango que tiene Farías Laguna.

Manuel Roberto Farías Laguna es sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, quien encabezó la institución en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Manuel Roberto Farías Laguna

Foto: Red social X

Las acciones

El pasado mes de marzo, las autoridades de seguridad inspeccionaron un buque en Tampico, Tamaulipas, y se realizaron dos cateos en el estado, donde se decomisaron más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques, así como el aseguramiento de más de 10 millones de litros de diésel.

La embarcación provenía de Texas, Estados Unidos, cuya carga declarada era de aditivos para aceites lubricantes, pero en realidad transportaba diésel. Esta práctica es conocida como huachicol fiscal, que se caracteriza por declarar falsamente el paso de una sustancia cuando en la práctica se trata de combustible.

Para llevar a cabo el transporte de hidrocarburos, se utiliza documentación apócrifa para lograr el contrabando de combustibles.

Estas acciones del Gabinete de Seguridad para debilitar a redes criminales forman parte de los esfuerzos de las autoridades para combatir el huachicol fiscal.

SSCP y Marina

Foto: SSPC

Rafael Ojeda instruyó investigar irregularidades, según FGR

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, compartió que hace dos años, aún en el gobierno de López Obrador, el entonces secretario de la Marina, Rafael Ojeda, solicitó investigar irregularidades dentro de la institución.

“Hace casi dos años acudió ante la Fiscalía General de la República (...) nos hizo saber de los problemas que tenía en varias áreas (...) A partir de ese momento, nosotros le pedimos que nos ayudara con las denuncias y con las pruebas de cuáles eran este tipo de irregularidades”, expuso.

Cargando contenido de twitter

En este contexto, las autoridades comenzaron con las investigaciones correspondientes con la información obtenida.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

Sin embargo, Gertz Manero resaltó que Ojeda no pidió investigar a su sobrino Manuel Roberto Farías Laguna que ahora se encuentra detenido.

Él nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podían estar vinculadas con esos delitos; no nos señaló si eran parientes o no eran parientes. Pero no hizo ninguna distinción ni generó ningún tipo de protección en favor de nadie”, puntualizó.

El almirante Raymundo Pedro Morales, actual titular de la Secretaría de Marina, abundó en que algunos subordinados también estarían implicados en el huachicol fiscal, por lo que las investigaciones siguen en curso.