
Foto: X / Cuartoscuro
Ante una posible ruptura con Morena, en el PVEM suenan perfiles que podrían obtener una candidatura en los comicios de 2027.
Las declaraciones de Arturo Escobar, coordinador nacional del Partido Verde, sobre la posibilidad de contender en algunos estados con sus propios candidatos, marcaría un distanciamiento con Morena de cara a las elecciones de 2027.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
“En la mayoría de las entidades, el partido podría contender de manera independiente, dependiendo de plataformas, proyectos de gobierno y la parte personal”, expuso durante un evento partidista en Tamaulipas.
Este planteamiento también supondría una ruptura de la alianza electoral entre el PVEM y el partido guinda.
La idea fue respaldada por el senador Luis Armando Melgar, quien dijo que en Morena hay personajes con un historial corrupto, como el exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón.
Por ello, al interior del Verde ya hay algunos perfiles que suenan podrían ser los abanderados en caso de que el PVEM decida ir en solitario en algunos de los estados que renovarán sus gubernaturas en 2027.
De acuerdo con Templo Mayor de Reforma, en el PVEM ya hay algunos perfiles para competir en las elecciones que se llevarán a cabo en poco menos de dos años.
En San Luis Potosí, estarían impulsando a la senadora Ruth Miriam González, esposa del gobernador Ricardo Gallardo.
La hipotética candidatura de Ruth Miriam por el Verde escaparía de los “candados” que pondrá Morena a sus aspirantes para que se les aplique la ley que prohíbe el nepotismo electoral a partir del 2027 y no en 2030, como está estipulado.
El impulso que recibirá la legisladora es inminente debido al poder que tiene Gallardo en la entidad que gobierna.
En medio de los rumores que la colocaban como posible aspirante en el estado potosino, González dijo que su compromiso era servir como senadora, y aunque no se destapó, tampoco descartó buscar la gubernatura.
“Mi deber es servir a la nación desde el Senado, que quede muy claro”, sostuvo.
A raíz del pleito entre Saúl Monreal y su hermano David Monreal, gobernador de Zacatecas, las pugnas entre ambos morenistas podrían producir una crisis en la 4T.
Saúl ha manifestado públicamente sus intenciones de contender por la gubernatura de Zacatecas en 2027, a pesar de la prohibición del nepotismo electoral que impondrá Morena.
Sin embargo, el senador amagó con salir del partido en caso de que continúen las supuestas campañas en su contra que pretenden descarrilarlo de la contienda.
“Una cosa es que me pueda ir y otra cosa es que me echen del partido, como lo están haciendo ahorita con esta campaña orquestada en mi contra (...) Si siguen con esas actitudes, si ellos toman su decisión, yo tomaré mi decisión”, declaró en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula.
Si abandona el partido guinda, Saúl Monreal podría integrarse al Verde para evitar los “candados” del nepotismo, por lo que sería una opción para el PVEM si busca tener presencia en Zacatecas.
Otro personaje que podría abanderar al Verde en los comicios estatales de 2027 es el senador Waldo Fernández, quien podría irse al partido si en Morena no consigue la candidatura por la gubernatura de Nuevo León, según Templo Mayor.
Aunque es militante de Morena, Fernández es integrante de la bancada del Partido Verde en el Senado.
El panorama para Waldo dentro de Morena luce complicado, pues competiría contra perfiles como la titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, Tatiana Clouthier, y la excandidata por la gubernatura del estado, Clara Luz Flores.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
El pasado mes de julio, la dirigente nacional del Partido Verde, Karen Castrejón, abrió la puerta a que en el estado, su fuerza política contienda sin coalición.
“Nos estamos preparando. Lo hemos hecho en otros estados y lo podríamos hacer en Quintana Roo”, aseveró en un evento desde Cozumel.
Renán Sánchez Tajonar, dirigente estatal del PVEM, secundó el planteamiento de Castrejón.
Según Templo Mayor de Reforma, el llamado que han hecho algunos miembros del Partido Verde es para demostrar la fuerza del partido.
Y es que si bien señalan que el actual titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, sería la apuesta de Morena para la gubernatura de Quintana Roo.
Requerirían del PVEM para consolidar a Mollinedo como candidato, ante el capital político del partido en el estado.