LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

FGR va por panista: solicitarían orden de aprehensión por huachicol fiscal

De acuerdo con El Universal, la FGR tendría 200 órdenes de aprehensión por huachicol fiscal.

Imagen de Ernesto Ruffo Appel

Foto: FB: Ernesto Ruffo Appel

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: sep 08 a las 09:17, 2025

El panista y exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, estaría en la mira de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) por huachicol fiscal.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

De acuerdo con El Universal, la FGR con apoyo de Aduanas, tendría listas 200 órdenes de aprehensión en contra de agentes aduanales, administradores, subadministradores y personal operativo de diversas aduanas de todo México.

Entre la lista de estas órdenes de aprehensión también se incluiría al panista Ernesto Ruffo, socio mayoritario de la empresa Ingemar.

La empresa del político de 73 años estaría vinculada con el megadecomiso que se realizó en Coahuila y por el cual se le liga con el delito de huachicol fiscal.

Fuentes federales revelaron a El Universal que las órdenes de aprehensión comenzaron a interponerse a inicios de agosto de 2025, a través de la FGR y fiscalías locales ante jueces de todo México.

Algunas de dichas solicitudes ya fueron giradas, mientras que otras serán otorgadas por jueces en los próximos meses, aunque por el sigilo de la investigación, no todas serán reveladas ante los medios.

Ernesto Ruffo Appel

Foto: FB: Ernesto Ruffo Appel

¿Por este caso la FGR va contra Ruffo Appel?

Ernesto Ruffo Appel es socio mayoritario de la empresa Ingemar, S.A. de C.V., involucrada en el megadecomiso de 15 millones de litros de huachicol en Coahuila el pasado 7 de julio.

El 24 de julio, El Universal reveló que Ingemar nació en 2018 bajo el registro ser una empresa que se dedicaría a relaciones públicas, a la construcción, compra de terrenos y de bienes raíces.

Sin embargo, el 11 de abril de 2019 solicitó la modificación del objeto de la sociedad para entrar al mercado de hidrocarburos, incluyendo actividades como:

  • Servicios de almacenamiento, petrolíferos y petroquímicos
  • Compra, venta, importación y exportación de hidrocarburos
  • Vigilancia y custodia de hidrocarburos
  • Contratista del gobierno federal y locales, entre otras cosas
Operativo contra huachicol en Coahuila

Foto: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

José Merino Valdés Cuervo, dueño de Ingemar, incluyó al panista como socio mayoritario en octubre de 2021, y sería después de dos años que lograron obtener un permiso del Gobierno Federal para la importación de 500 millones de litros de gasolinas magna y premium, así como diesel.

Tras la incautación de los carrotanque de Ingemar que trasladaban huachicol, Ruffo Appel se deslindó de responsabilidades y aseguró estar a disposición de las autoridades.

De acuerdo con El Universal, en una entrevista con Ruffo Appel el pasado 24 de julio, sostuvo que pondría a disposición del gobierno federal toda la información de las actividades de Ingemar a lo largo de los últimos años, de ser solicitada.

“¿Tiene la conciencia tranquila?“, se le cuestionó, según El Universal.

“Absolutamente. Yo ando aquí haciendo mis negocios en el país, aquí estoy en México y listo, si me llaman y me citan”, declaró.

Ernesto Ruffo Appel

Foto: Cuartoscuro

El exgobernador de Baja California aseguró que Ingemar no tiene responsabilidades en el tráfico de huachicol y acusó a los comercializadores que operan desde la recepción del combustible en las refinerías hasta la entrega en las gasolinerías.

Agregó que la comercializadora con la que trabaja Ingemar es Crismón Hidrocarburos y Derivados, por lo que afirmó que les fue consignada directamente por el gobierno federal, señalando que la colaboración directa no fue su decisión.

“Crismón es nuestra comercializadora, es nuestro único cliente, fue el que nos autorizó la Comisión Reguladora de Energía. Nosotros sólo tenemos un permiso de importación, pero no tenemos comercializadora”, expresó.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

¿Quién es Ernesto Ruffo Appel?

Ernesto Guillermo Ruffo Appel, nacido en San Diego, California, EUA, es un licenciado en Administración de empresas que es militante de Acción Nacional.

Según su ficha curricular de la Cámara de Diputados, Ruffo Appel fue presidente municipal de Ensenada, Baja California, entre 1986 y 1989.

Al término de su gestión como alcalde, fue candidato de su partido por el gobierno de Baja California y se convirtió en el primer gobernador de oposición que gobernó la entidad y derrotó al PRI.

También fue senador de la República y diputado federal.

Ernesto Ruffo Appel

Foto: FB: Ernesto Ruffo Appel