LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Recuerdan el día que AMLO aseguró que la Marina resistía la corrupción

En los últimos días se dio la detención de 14 personas, entre marinos y empresarios, por presunta red de huachicol.

Andrés Manuel López Obrador, expresidente de México, y José Rafael Ojeda, exsecretario de Marina, en Guaymas

Foto: Cuartoscuro.

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: sep 08 a las 14:07, 2025

Durante su sexenio, el expresidente Andrés Manuel López Obrador puso sobre la mesa el delito del huachicol, inició con una guerra frontal en contra del robo de combustible, y movió piezas clave para reforzar la seguridad aduanera, bajo el mando de la Marina.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Sin embargo, el Gabinete de Seguridad dio un golpe en contra del llamado huachicol fiscal, con la detención de 14 personas entre empresarios y marinos, entre los que se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.

Tras ello, usuarios de redes sociales han recordado las declaraciones del expresidente López Obrador quien hablaba del combate a la corrupción y justificaba la militarización de los puertos.

‘Negocios de corrupción llevan el visto bueno del presidente’

En una de sus primeras conferencias mañaneras desde Palacio Nacional, AMLO aseguraba que todos los negocios de corrupción que se realizaban en el país, llevaban el visto bueno del presidente.

Una declaración con la que buscaba criticar a sus antecesores, y que ahora exhiben a su administración.

“Todos los negocios jugosos que se hacen en el país, negocios de corrupción llevan el visto bueno del presidente de la república… El presidente de México tiene toda la información que se necesita, o es cómplice o se hace de la vista gorda”, decía el exmandatario.

Cargando contenido de twitter

La Marina resiste las presiones: AMLO

Usuarios también recordaron las declaraciones López Obrador en el puerto de Manzanillo, Colima, durante una visita en 2021, en donde ante la presencia de su secretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán, afirmó que los servidores públicos podían resistir las presiones de la delincuencia organizada.

“Se decidió que sea la Secretaría de Marina la encargada de los puertos, no es militarizar, es reforzar la vigilancia en los puertos. Imaginémos que solo los servidores públicos pueden resistir las presiones de la delincuencia organizada, de plata o plomo. Se requiere por eso que el respaldo de una institución fundamental del Estado mexicano, y se requiere por eso de la participación de la Armada de México, de Marina”, señaló López Obrador.

Cargando contenido de twitter

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

La detención de 14 personas

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que integrantes del Gabinete de Seguridad, llevaron a cabo la detención de directivos de empresas y servidores públicos relacionados con el aseguramiento del buque retenido en el puerto de Tampico, Tamaulipas, en marzo pasado.

No obstante, derivado de que se reveló que el sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, forma parte de los detenidos como presunto integrante de una red de huachicol, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que el propio almirante denunció desde hace dos años los hechos.