
Foto: Cuartoscuro
Rumbo a las próximas elecciones, el Partido Verde podría romper la alianza con Morena en estos estados, pero ¿Qué dicen las encuestas?
La alianza política entre Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) enfrenta su prueba más dura de cara a las elecciones futuras de 2027 y 2028, entre el destape prematuro de candidaturas o el candado “anti-nepotismo” de la primera fuerza política.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El detonante principal surgió de declaraciones del coordinador nacional del PVEM, Arturo Escobar y Vega, quien durante un evento en Reynosa, Tamaulipas, el pasado fin de semana, anunció que su partido está preparado para competir en solitario en la mayoría de las entidades federativas.
Incluso destapó a la senadora Maki Ortiz Domínguez como precandidata a la gubernatura de Tamaulipas en 2028, lo que detonó la separación definitiva con Morena en ese estado, pues la dirigencia estatal acusó al partido de construir sus bases utilizando al movimiento.
Sin embargo, los requisitos impuestos por Morena para postular candidatos, como la regla antinepotismo que limitan aspiraciones de familiares de gobernadores, abre un frente mucho más amplio en estados morenistas como Zacatecas o Guerrero, entre otros.
Estos son los estados donde la alianza de la 4T está en riesgo y en qué estados podría ganar Morena o el Verde, de acuerdo con las encuestas de Massive Caller, Gobernarte y Statistical Research Corp (SRC), rumbo a 2027.
En las próximas elecciones de 2027, Zacatecas definirá al sucesor de David Monreal, emanado de Morena, en donde uno de los principales aspirantes es el senador Saúl Monreal, quien se verá impedido de competir debido al principio antinepotismo que impulsa el partido.
La semana pasada, el legislador dio señales de rebeldía ante la dirigencia de Morena al afirmar que “por encima de cualquier obstáculo” será gobernador de la entidad si los zacatecanos así lo eligen.
En tanto que en marzo, el coordinador de los diputados del PVEM, Carlos Puente, levantó la mano para buscar la candidatura del Verde.
Esto dicen las encuestas en Zacatecas:
El ejercicio de Massive Caller, fechada el 30 de julio, coloca a Morena como el gran favorito para ganar la contienda con el 38.2% de las intenciones del voto, mientras que el Partido Verde se coloca muy por debajo, con apenas el 2.2%.
La encuesta de GobernArte, coloca al partido oficialista a la cabeza con el 37.4% de las intenciones del voto; mientras que al Verde lo ubica en la quinta posición con el 4.7% de las preferencias.
El sondeo de SRC, ya perfila a precandidatos de partidos políticos, por el partido guinda plantea al diputado morenista, Ulises Mejía Haro, a quien coloca a la cabeza con el 26.6% de las preferencias; mientras que al verdeecologista Carlos Puente Salas, lo ubica al fondo con el 3.6%.
San Luis Potosí es otro de los estados que se jugará la gubernatura en 2027, que actualmente encabeza el verdeecologista Ricardo Gallardo, en donde el candado anti-nepotismo también significaría una ruptura con Morena.
Esto debido a que el gobernador impulsa a la senadora Ruth Miriam González, su esposa; sin embargo las encuestas muestran una desventaja del Verde ante el partido guinda.
Una encuesta de Massive Caller, del 22 de agosto, muestra que si el día de hoy fueran las elecciones en San Luis, Morena se llevaría el 30.8% de las intenciones del voto; mientras que el PVEM alcanzaría el 13.4% de las preferencias.
El ejercicio de GobernArte de 20 de agosto, coloca al partido oficialista con el 31.7% de las preferencias, en tanto que el Verde alcanza el 16.3%, por encima del PAN o Movimiento Ciudadano.
El sondeo de SRC rumbo a las elecciones de 2027 en SLP, muestra una ventaja de más de 10 puntos de Morena sobre el Verde. En donde el partido guinda suma el 31.8% de las preferencias; frente a un 20.2% del PVEM.
En el estado de Guerrero también se podría dar una ruptura en la alianza electoral, en donde voces han destapado a Karen Castrejón, dirigente nacional del Partido Verde, por la gubernatura, para suceder a la morenista Evelyn Salgado Pineda.
No obstante, Morena mantiene una amplia mayoría de las preferencias sobre cualquier otro partido, incluido su aliado verdeecologista.
Una encuesta de Massive Caller coloca a Morena al frente de las preferencias con el 53.6%, en tanto que el PVEM arroja apenas el 2.4% de las intenciones del voto.
El ejercicio del 27 de agosto de GobernArte, ubica al partido mayoritario en el primer sitio con el 47.1%; y al fondo de la tabla se encuentra el Verde con el 2.7%
Un escenario similar ocurre en la encuesta de SCR por la gubernatura de Guerrero, en donde coloca al exdiputado Victoriano Wences al frente, con el 31.4% de las intenciones del voto, mientras que Karen Castrejón, del Verde, se coloca en la cuarta posición con el 4.7%
En el caso de Quintana Roo, la líder nacional del Verde reveló en julio pasado que en ese estado también considerarían ir por una candidatura en solitario.
“Para eso es que nos hemos estado preparando y lo hemos hecho en distintos procesos, en distintos lugares”, señaló Castrejón. Pero, ¿cómo les va en las encuestas?
Ante la pregunta de Massive Caller: “si el día de hoy fueras elecciones, ¿por cuál partido político votaría?”, el 42.5% votaría por el partido que actualmente gobierna el estado (Morena), frente a un 1.4% que lo haría por el Verde.
Una encuesta de GoberArte, realizada el 30 de julio, muestra un escenario adverso para los veredeecologistas, donde arroja una intención del voto de apenas el 3.9%; frente a una amplia mayoría que votaría por Morena, que registra el 43.1%.
El ejercicio de SRC de agosto, muestra que Morena cuenta con una intención del voto del 44.9%, más de 30 puntos de ventaja ante su más cercano competidor (el PAN), mientras que el Partido Verde alcanza una preferencia de apenas el 3.4%.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Tamaulipas es el primer estado en donde la ruptura electoral entre Morena y Partido Verde está confirmada rumbo a las elecciones de 2028, en que se renovará la gubernatura de Américo Villarreal.
Mientras el Verde destapó recientemente a Maki Ortiz como su carta fuerte por la candidatura, la dirigencia estatal de Morena, anunció la ruptura definitiva con ese partido al destapar a su aspirante a tres años de los comicios.
Debido a que todavía faltan 3 años para esa elección, aún no hay encuestas con miras a la renovación de la gubernatura en el estado.
Al respecto de las tensiones entre Morena y el Verde, particularmente en Tamaulipas, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la alianza legislativa, junto con el PT, en el Congreso. Sin embargo, señaló que le corresponde al partido guinda definir sus alianzas rumbo a las próximas elecciones.
“Le corresponde a Morena definir sus alianzas para el 2027”, señaló la mandataria.