LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Más impuestos: Gobierno plantea aumento del IEPS para bebidas azucaradas y refrescos

La medida fue anunciada por el secretario de Hacienda durante la entrega del Paquete Económico 2026

Tienda de conveniencia

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: sep 08 a las 23:36, 2025

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, anunció que habrá un ajuste al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas y refrescos, pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum planteó que no habría aumentos.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Esto fue anunciado durante la entrega del Paquete Económico 2026 en la Cámara de Diputados: “Proponemos medidas fiscales en favor de la salud pública a partir del 2026 se ajustará el IEPS a bebidas azucaradas y tabacos”, señaló el funcionario.

Cargando contenido de twitter

Así será el aumento a bebidas y tabaco

Se plantea incrementar la cuota a 3.0818 pesos por litro de producto, incluyendo aquellas que contienen cualquier tipo de azúcares no calóricos.

Para el tabaco labrado y las bolsas de nicotina, se propone aumentar la tasa ad valorem de 160 a 200%, así como establecer un incremento gradual de la cuota específica hasta 2030, con un periodo de transición entre los ejercicios fiscales de 2026 a 2029. En cuanto al tabaco hecho a mano, proponen elevar la tasa ad valorem a 32%.

Aseguró que con ello se busca incentivar hábitos saludables y contrarrestar los efectos presupuestales con el tratamiento a enfermedades relacionadas con estos productos.

Aranceles en latas de aluminio

Foto: Cuartoscuro

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

También van por videojuegos violentos

De igual forma, la propuesta de Hacienda plantea establecer un impuesto especial a los videojuegos que tengan violencia, pues Morena ya se había pronunciado en ocasiones anteriores de este tipo de productos.

La propuesta es que aumente 8% a la prestación de servicios digitales de videojuegos con contenido violento.

Las medidas se dan tras la discusión de la apología a la violencia y el delito de los narcocorridos, pues legislaciones estatales ya han tomado medidas prohibitivas en contra de estas. Incluso el diputado Arturo Ávila había propuesto tomar medidas legales contra corridos, videojuegos y cualquier contenido que hiciera apología de la violencia.

Videojuegos

Foto: Autor desconocido

Aumento genera críticas

El ajuste ya había sido anunciado por parte del gobierno a través de la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, que durante la plenaria de Morena señaló que el sector refresquero se vería afectado.

La medida ha sido criticada por este sector y por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) quienes señalaron que la presidenta había planteado no aumentar los impuestos y con esta propuesta, contradice su promesa.