
Foto: Cuartoscuro
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó el trabajo coordinado con las tres órdenes de gobierno como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Como parte de la Atención a las Causas que Generan la Violencia de la Estrategia Nacional de Seguridad, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez destacó que el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno ha permitido realizar cuatro mil 959 Jornadas por la Paz.
¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.
Durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez Velázquez expuso los avances del plan en los municipios más conflictivos o de mayor incidencia delictiva.
En ellos ya se suman tres millones 454 mil atenciones a dos millones 240 mil personas.
“Como lo ha señalado nuestra presidenta: Vamos bien y vamos a ir mejor. Seguiremos trabajando en beneficio de todas y todos”, subrayó.
La funcionaria federal afirmó con convicción que las causas que originan la violencia se atienden en el territorio; las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales fortalecen el trabajo permanente en las comunidades.
Rosa Icela Rodríguez explicó que con la estrategia se fomentan actividades deportivas para contribuir al desarrollo de la juventud, interacción social, integración en sus comunidades y su salud física y mental.
Tan solo en el mes de agosto, señaló que 33 mil 177 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de todo el país conformaron equipos de futbol que compitieron en 144 torneos.
Agregó que mediante la instalación de 296 Ferias de Paz, dependencias de los tres órdenes de gobierno acercaron a la población programas, trámites, servicios, actividades lúdicas, culturales y deportivas.
A su vez, la ciudadanía participó en la integración de 280 Comités de Paz, de los cuales se han recuperado 278 espacios, e impulsado otros planes en favor del bienestar común.
“Cada vez más personas se incorporan a proyectos comunitarios para embellecer sus colonias o barrios, apropiarse de estos y realizar actividades culturales, deportivas, artísticas o de esparcimiento”, añadió.
Apuntó que con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se iniciaron 15 obras comunitarias en:
Agregó que en el mes de agosto, con apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se lograron 113 ferias de empleo en todo el país.
Añadió que 33 mil 522 personas jóvenes recibieron la oferta laboral de la iniciativa privada e instituciones públicas, como la Guardia Nacional y el Servicio de Protección Federal.
Rodríguez Velázquez refirió que para saber las necesidades de cada familia, así como de sus integrantes y la comunidad, personal del Gobierno federal continúa con las visitas casa por casa, y destacó que a la fecha se ha llegado a más de 167 mil 300 personas.
Mencionó que el Tianguis del Bienestar se mantiene vigente y que en la actualidad ha beneficiado a más de 48 mil familias, de 19 municipios, en Guerrero y Oaxaca, con la entrega de:
El programa es coordinado por la Secretaría de Gobernación junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a través del Servicio de Administración Tributaria, Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Agencia Nacional de Aduanas de México, la Secretaría del Bienestar, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Destacó que la acción “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se ha desarrollado en 29 entidades, y que con el apoyo de la Defensa y la Iglesia católica se han canjeado, en los atrios, de manera voluntaria y anónima:
Y agregó que desde este lunes, se instaló un módulo de intercambio en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco.
Rosa Icela Rodríguez comentó que en dichos espacios se promueve la cultura de paz y la resolución de conflictos, a través del diálogo entre niñas, niños y adolescentes con el intercambio de juguetes bélicos por juguetes educativos; a la fecha se han canjeado más de cinco mil.