
Foto: Obtenida de redes
La Fiscalía del estado informó que Juan Alan Araujo Ahumada se encuentra prófugo de la justicia
En Sonora, entidad gobernada por el morenista Alfonso Durazo Montaño, un exadministrativo del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (CECOP) y su esposa están acusados de desvío de más de 106 millones de pesos.
La Fiscalía General del estado dio detalles sobre los ilícitos que ambos personajes cometieron.
Este lunes, Andrea Fernanda “N”, pareja de Juan Alan Araujo Ahumada –quien se desempeñó como subdirector de contabilidad del CECOP– fue imputada por participar en un esquema de peculado junto a su esposo.
Por ello, un juez determinó aplicar, como medida cautelar, prisión preventiva justificada a Andrea Fernanda, quien ya estaba vinculada a proceso por enriquecimiento ilícito
De acuerdo con la investigación, Araujo Ahumada y su cónyuge se beneficiaron con recursos del erario público para adquirir una millonaria casa en un residencial “de alta plusvalía” y cubrir los gastos de su boda que se llevó a cabo en Los Lagos, exclusivo fraccionamiento en Hermosillo.
Asimismo, se encontró que Andrea Fernanda “N” participó en el delito de peculado a través de transferencias bancarias realizadas entre septiembre de 2023 y marzo de 2025, provenientes de cuentas a nombre de su pareja.
Las autoridades han asegurado bienes y cuentas bancarias vinculadas a Andrea Fernanda y a Juan Alan Araujo.
Juan Alan Araujo Ahumada es señalado por las autoridades como el responsable del desvío de recursos públicos.
Sin embargo, se encuentra prófugo de la justicia, por lo que las autoridades continúan realizando tareas para su búsqueda y localización.
Según Proceso, que cita a fuentes cercanas a la indagatoria, los 106 millones de pesos se habrían obtenido a partir de la remodelación del Mercado Municipal 1 de Hermosillo, que comenzó en diciembre de 2023.
Aunque el gobernador Alfonso Durazo hizo entrega del mercado rehabilitado el pasado mes de mayo, el inmueble permanece cerrado por la falta de trabajos para su apertura.
Para esta obra, el gobierno estatal perfiló un gasto que supera los 120 millones de pesos.