LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Red de huachicol

El caso del huachicol fiscal ha golpeado duramente a la Secretaría de Marina y al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Elementos de la Marina asegurando combustible robado.

Foto: Cuartoscuro

Sergio Sarmiento

Sergio Sarmiento

Publicada: sep 10 a las 07:52, 2025

El caso del huachicol fiscal ha golpeado duramente a la Secretaría de Marina y al expresidente Andrés Manuel López Obrador. Si bien ha habido un intento de proteger tanto al exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, como al exmandatario, las dudas se han acumulado con rapidez.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

En la conferencia de prensa del 6 de septiembre el fiscal general Alejandro Gertz Manero dijo que el secretario Ojeda le pidió investigar el caso hace dos años. En la mañanera de este 9 de septiembre, sin embargo, modificó la fecha y dijo que la petición fue en 2024. No es imposible que el almirante secretario haya solicitado que una institución externa, la FGR, hiciera la investigación, pero tradicionalmente Marina ha sido muy celosa de su independencia. Las investigaciones en su interior las maneja el Órgano Interno de Control, que realizó 37 auditorías entre 2023 y 2025 sin que haya encontrado irregularidades.

Alejandro Gertz Manero

Foto: Cuartoscuro

El problema con la versión de Gertz es que el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del almirante Ojeda, fue nombrado jefe de la Decimosegunda Zona Naval en Puerto Vallarta en enero de 2024. Si hubiera existido una investigación en su contra, no habría recibido esta responsabilidad o no se le habría mantenido en ella una vez iniciada la investigación. Farías Laguna, no obstante, permaneció en el cargo no solo hasta el final del sexenio de López Obrador, y de su tío también, sino hasta enero de 2025, cuatro meses después del inicio del actual gobierno. Solo entonces fue separado del cargo, sin que se diera ninguna explicación ni se señalara algún nuevo destino. No parecía haber hasta ese momento ninguna investigación.

El secretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, ha dado otros datos. Según él, la investigación se dio a partir del 29 de marzo de 2025, cuando se encontraron 15 millones de litros de combustible en un predio de una empresa de fletes en Altamira, Tamaulipas, y un barco fue incautado en el puerto de Tampico. Nunca ha dicho que hubiera una investigación anterior. Ese hallazgo, ha señalado, llevó a otros decomisos importantes, en Saltillo y Ramos Arizpe, y de ahí se llegó a la decisión de detener, a principios de septiembre, a varios empresarios, funcionarios de Aduanas y elementos de la Secretaría de Marina, entre ellos el vicealmirante Farías Laguna. Su hermano, el contraalmirante Fernando Farías Laguna, también tiene orden de aprehensión, pero se encuentra prófugo.

El expresidente López Obrador siempre afirmó que el presidente de la república conoce todos los actos de corrupción dentro del gobierno.

“Nada de que el presidente no sabía, no se enteraba, lo engañaban. Eso es falso. El presidente de México está informado de todo lo que sucede”, dijo el 15 de octubre de 2019.

Andrés Manuel López Obrador

Foto: Cuartoscuro

Un contralmirante, Fernando Rubén Guerrero Alcántar, escribió una carta al secretario Ojeda en 2024 en la que denunciaba que Manuel Roberto Farías Laguna incidía en las designaciones de marinos a distintas aduanas para facilitar la realización de delitos. No sabemos si el almirante Ojeda le comunicó esto al presidente.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

López Obrador mantuvo en múltiples ocasiones durante su mandato que había acabado con el huachicol. La gran pregunta es si realmente lo creía o si estaba “informado de todo lo que sucedía”.

Recordemos que él fue el presidente que en mayo de 2022 trasladó la Dirección de Aduanas de la Secretaría de Hacienda a la de Marina. ¿Lo hizo porque pensaba que así combatiría la corrupción o porque de esta forma la controlaría? Son preguntas que, si hay una investigación realmente a fondo, pronto encontrarán respuesta.