LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Así operó la CIA en México para detener a Ovidio Guzmán en 2023

La CIA operó en México para detener a Ovidio Guzmán en 2023, y también colaboró en la fallida operación de 2019.

Ovidio Guzmán vestido de preso en EUA

Foto: Red social X

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: sep 11 a las 18:43, 2025

En el discurso, el expresidente Andrés Manuel López Obrador bloqueó las operaciones de agencias estadounidenses como la DEA, tras la detención del general Salvador Cienfuegos a finales de 2020.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Sin embargo, una investigación del medio inglés Reuters reveló que desde hace años, existe una estrecha colaboración entre las autoridades mexicanas con la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

A través de esa coordinación, el gobierno mexicano logró la segunda y definitiva captura de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, líder del grupo criminal “Los Chapitos”, una escisión del Cártel de Sinaloa, en enero de 2023.

Así fue como la CIA operó para detener a Ovidio Guzmán

Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder y fundador del Cártel de Sinaloa, fue detenido el 5 de enero de 2023, con la participación de elementos del Ejército y la Fuerza Aérea de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Ovidio Guzmán

Foto: CUARTOSCURO

Guzmán López fue localizado en una casa en esa zona rural, donde se produjo un enfrentamiento; sin embargo pudo ser detenido y trasladado de inmediato en un helicóptero y luego en un vehículo blindado hacia la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en la Ciudad de México, para ingresarlo en el penal de Altiplano en el Estado de México.

La operación se llevó a cabo en unas cuantas horas, en un golpe certero de las autoridades, a diferencia de la operación de octubre de 2019, conocido como “El Culiacanazo”.

Cargando contenido de twitter

¿Cómo colaboró la CIA en la segunda captura de Ovidio?

De acuerdo con la investigación de Reuters, el gobierno mexicano desplegó helicópteros artillados y cientos de soldados en la zona rural de Sinaloa para capturar a Ovidio Guzmán López, con la estrecha colaboración de la CIA.

Antes de la redada, la agencia de espionaje estadounidense vigiló las comunicaciones de los socios de Guzmán, logrando ubicarlo en la Sierra Madre Occidental, la tierra natal de su madre, Griselda López Pérez.

Según cuatro fuentes de la agencia, analistas de la CIA elaboraron un expediente detallado, conocido como “paquete de identificación”, sobre el ostentoso hijo de El Chapo.

Ovidio Guzmán

Foto: CUARTOSCURO

Tres de los informantes señalaron que contaron con la ayuda de un miembro del círculo de Ovidio Guzmán que saltó al bando contrario.

Para llevar a cabo la detención, en aquel enero, el Ejército mexicano desplegó una unidad de élite que había sido entrenada, equipada y examinada por la CIA.

El Culiacanazo

A finales de 2019, la unidad del Ejército GAIN (Grupo de Análisis de Información sobre el Narcotráfico) autorizada por la CIA, encabezó el primer intento del gobierno mexicano por capturar a Ovidio Guzmán.

Ovidio Guzmán López

Foto: Cuartoscuro

Esto, luego de que durante meses, sus soldados habían seguido al hijo del “Chapo” y recopilado información sobre sus autos, domicilios y agenda, según una fuente familiarizada con la operación.

Finalmente, el 17 de octubre, el Ejército Mexicano lanzó una operación de último minuto liderada por GAIN en donde se logró la detención de “El Ratón”, sin embargo, cientos de sicarios del cártel atacaron Culiacán.

Los soldados mexicanos de la unidad, verificada por la CIA, enfrentaron la amenaza de atacar el edificio militar que albergaba a sus familias y finalmente López Obrador ordenó liberar a Ovidio para evitar la muerte de civiles.

Cargando contenido de twitter

“No hay información de operaciones de la CIA en México”, asegura la Cancillería

Por su parte, el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, dijo que no se tiene información sobre las presuntas operaciones de la CIA en México.

“Nosotros no tenemos absolutamente ninguna información al respecto. Así de claro", respondió el canciller al ser cuestionado por reporteros.

Cargando contenido de twitter