LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Ellas serán las mujeres que darán el Grito de Independencia de México en el país

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezará la primera ceremonia del Grito de Independencia, pero otras 12 mujeres lo encabezará en todo el país.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, junto a las gobernadoras: Evelyn Salgado Pineda (Guerrrero); Indira Vizcaíno (Colima); María del Pilar Ávila (Baja California); Lorena Cuéllar Cisneros (Tlaxcala) y Layda Sansores (Campeche)

Foto: Cuartoscuro.

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: sep 15 a las 15:50, 2025

La noche del Grito de Independencia de México de este 15 de septiembre marca un hecho histórico, será encabezado por primera vez por una mujer en la figura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Además de ella, una suma de 12 mujeres gobernantes encabezarán sus ceremonias en cada entidad.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La presidenta Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezará la ceremonia del Grito de Independencia desde Palacio Nacional. Se trata de la primera vez que una mujer repique la Campana de Dolores y ondee la bandera y proclame las arengas durante el acto cívico.

Cargando contenido de twitter

Previo a la ceremonia, la presidenta Sheinbaum resaltó que son mujeres militares de la Secretaría de la Defensa Nacional las encargadas de confeccionar la Banda Presidencial que usará en la celebración del 215 Aniversario del Grito de Independencia.

Las festividades patrias inician este lunes a las 20:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México, en donde se contará con la presencia de la Arrolladora Banda El Limón. En punto de las 23:00 horas la mandataria recorrerá uno de los pasillos principales y saldrá al balcón presidencial desde donde realizará el Grito de Independencia.

Además de la presidenta Sheinbaum, serán 12 gobernadoras las encargadas de encabezar las ceremonias en sus estados.

Teresa Jiménez

María Teresa Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, emanada del PAN, será la encargada de dar el Grito de Independencia desde el balcón en la Plaza Patria.

Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes

Foto: Cuartoscuro

Teresa Jiménez Esquivel es militante del Partido Acción Nacional (PAN) desde los 18 años, es licenciada en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, cuenta con maestrías en Políticas Públicas y Gestión Pública. Ha tenido cargos como diputada federal, presidenta municipal de Aguascalientes en dos periodos, y desde 2022 se convirtió en la primera gobernadora mujer de la entidad.

Marina del Pilar

Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, dará el Grito desde el Centro Cívico de Mexicali.

Marina del Pilar, gobernadora de BC

Foto: Autor desconocido

Marina del Pilar es originaria de Mexicali y militante de Morena. Es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California, cuenta con maestrías en Derecho Público por el Tecnológico de Monterrey y en Administración Pública por la misma universidad, ha sido diputada federal, la primera presidenta municipal de Mexicali y también ha sido la primera gobernadora mujer en la entidad para el periodo 2021-2027.

Layda Sansores

La gobernadora de Campeche también encabezará la ceremonia de Independencia desde balcón central de Palacio de Gobierno en la capital del estado.

Layda Sansores

Foto: Cuartoscuro

Layda Sansores San Román de 80 años es la primera mandataria emanada de Morena en el estado. A lo largo de su trayectoria política ha sido senadora y diputada federal por el PRI, posteriormente del partido guinda. Fue alcaldesa de Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, y desde 2021 y hasta el 2027, ostenta el cargo de gobernadora de Campeche.

María Eugenia Campos

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, dará el Grito de Independencia desde el balcón principal del Palacio de Gobierno.

Maru Campos

Foto: Cortesía

Maru Campos Galván ha sido consejera estatal y nacional, y representante ante órganos electorales. Estudió Derecho en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), obteniendo además maestrías en Administración y Políticas Públicas en el ITESM y en Estudios Latinoamericanos y Gobierno en la Universidad de Georgetown. Su trayectoria incluye cargos como diputada federal, diputada local en el Congreso de Chihuahua, presidenta municipal de Chihuahua y, desde 2021, gobernadora de Chihuahua.

Indira Vizcaíno

Indira Vizcaíno también es una de las mujeres gobernadoras que dará el Grito en la ceremonia de este 15 de septiembre en Colima.

Indira Vizcaíno

Foto: Cuartoscuro

Estudió Derecho en la Universidad de Colima, donde también obtuvo una maestría en la misma disciplina. Su carrera política comenzó como diputada federal por el PRD, presidenta municipal de Cuauhtémoc, delegada de programas federales en Colima, y diputada federal por Morena. Desde noviembre de 2021, es gobernadora de Colima siendo la segunda mujer en el cargo y la más joven al asumir.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Delfina Gómez

Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, será la encargada en dar el Grito desde el Palacio de Gobierno del estado en Toluca.

Delfina Gómez

Foto: Especial

También es una mandataria emanada de Morena. Estudió Educación en la Escuela Normal de Texcoco y obtuvo una maestría en Educación con especialidad en Administración de Instituciones Educativas en el ITESM. Ha sido militante de partidos asociados con la izquierda como el PRD, PT y 2014 se sumó a las filas de Morena. Ha sido diputada federal, senadora y secretaria de Educación Pública, hasta 2023 en que fue electa como la primera mujer gobernadora del Estado de México

Libia Denisse

Libia Denisse García, gobernadora de Guanajuato, también será la primera mujer en dar el Grito de Independencia en la capital del estado del Bajío.

sheinbaum-libia-dennise

Foto: Agora Informa

Es originaria de León y militante del PAN desde 2004. Cuenta con una licenciatura en Derecho en la Universidad La Salle Bajío. Su trayectoria incluye asesora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de Guanajuato; secretaria de Gobierno de Guanajuato, secretaria de Desarrollo Social y Humano, y diputada local. Desde octubre de 2024, se convirtió en la primera gobernadora de Guanajuato.

Evelyn Salgado

Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, emanada de Morena, también dará nuevamente el Grito de Independencia en el estado.

evelyn-salgado-guerrero

Foto: Evelyn Salgado / X

Originaria de Iguala, Salgado Pineda es militante de Morena desde 2018, aunque su trayectoria familiar está ligada al PRD. Es licenciada en Derecho por la Universidad La Salle de Cuernavaca, Morelos. Sus cargos públicos incluyen presidenta del DIF municipal de Acapulco, delegada local de la Secretaría de la Mujer en Acapulco, precandidata a diputada local por el PRD y en 2021 fue electa gobernadora de Guerrero, convirtiéndose en la primera mujer en el cargo.

Margarita González

Margarita González Saravia también encabezará el Grito de Independencia en el estado de Morelos, desde la capital Cuernavaca.

Margarita González Saravia

Foto: Cuartoscuro

Es una política y empresaria de Morena con militancia en movimientos de izquierda desde joven, incluyendo PRD y organizaciones campesinas. Estudió Turismo a través del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Y sus cargos van desde directora general de la Lotería Nacional (2020-2023) y, desde octubre de 2024, la primera gobernadora de Morelos.

Mara Lezama

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, encabezará el Grito de Independencia desde la Explanada de la Bandera del estado.

Mara Lezama

Foto: Cuartoscuro

Mara Lezama Espinosa originaria de Ciudad de México pero radicada en Quintana Roo, es una política de Morena con militancia desde 2015. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac, especializándose en televisión y publicidad. Antes de la política, fue periodista en medios de Quintana Roo por 25 años. Sus cargos públicos incluyen ser presidenta municipal de Benito Juárez-Cancún y, desde septiembre de 2022, se convirtió en la primera gobernadora de Quintana Roo.

Lorena Cuéllar

La gobernadora de Tlaxcala, de militancia morenista, dará el Grito desde el Zócalo de Tlaxcala.

Lorena Cuéllar

Foto: Cuartoscuro

Lorena Cuéllar Cisneros es ha militado en partidos como el PRI, PRD, y en Morena, desde el 2018. Estudió Educación Especial en la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Sus cargos públicos incluyen ser presidenta del DIF municipal de Tlaxcala, regidora, diputada local, presidenta municipal de Tlaxcala, senadora y diputada federal. Desde septiembre de 2021, se convirtió en la segunda gobernadora mujer del estado.

Rocío Nahle

Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, también será la primera mujer en encabezar la ceremonia del Grito de Independencia en el estado, desde la Plaza Lerdo, en Xalapa.

Rocío Nahle rechazó la solicitud de Yunes

Foto: cuartoscuro

Rocío Nahle García es originaria de Zacatecas y militante de Morena. Estudió Ingeniería Química con especialidad en Petroquímica en la Universidad Autónoma de Zacatecas. Durante su trayectoria ha ostentado cargos de diputada federal, senadora por Veracruz y secretaria de Energía en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Desde diciembre de 2024, se convirtió en la primera mujer gobernadora de Veracruz.