LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

IMSS destaca avance en atención oncológica infantil: 440 menores vencen al cáncer

Las autoridades destacaron que la tasa de sobrevida en pacientes pediátricos con cáncer aumentó a 34 a 84%

IMSS

Foto: IMSS

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: sep 17 a las 12:57, 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que 440 niñas, niños y adolescentes han completado exitosamente su tratamiento contra el cáncer en lo que va del año.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Este éxito se atribuye a la estrategia nacional de Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño con Cáncer (OncoCREAN), que ha permitido descentralizar la atención y mejorar significativamente las tasas de supervivencia.

El doctor Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica del IMSS, destacó que, a diferencia de años anteriores, estos menores no tuvieron que trasladarse a grandes centros hospitalarios, sino que fueron tratados en los 36 OncoCREAN distribuidos en los 32 estados.

Doctor Enrique López Aguilar

Foto: IMSS

Según el especialista, esta estrategia ha revolucionado el modelo de atención, elevando la tasa de supervivencia del 34% a un 84%, una cifra comparable a la de países de primer mundo.

IMSS implementa modelo de atención integral

López Aguilar explicó que este avance se basa en seis ejes fundamentales:

  1. Descentralización de la atención: Permite que los pacientes reciban tratamiento cerca de sus hogares.
  2. Tratamientos de vanguardia: Se incorporan terapias dirigidas y medicina de precisión, sin restricciones presupuestales.
  3. Homologación de protocolos: Garantiza un tratamiento consistente y de calidad en todo el país.
  4. Investigación translacional: Impulsa el desarrollo de nuevos enfoques médicos.
  5. Atención oportuna: Manejo rápido de cualquier complicación que surja.
  6. Acompañamiento emocional: Brinda apoyo integral a los pacientes y a sus familias.
OncoCREAN

Foto: IMSS

El modelo OncoCREAN va más allá del aspecto médico. Estos centros fueron diseñados para ser espacios acogedores, con murales que reflejan la cultura local y un enfoque que fortalece los lazos entre el personal de salud y los pacientes.

Como parte del programa “Tú Eres Magia”, los niños reciben una pijama roja que simboliza pertenencia, un collar de fortaleza que representa cada procedimiento, un hada o mago como amigo secreto y un cojín del espíritu que les recuerda su fuerza interior.

OncoCREAN

Foto: IMSS

Además, el IMSS ha implementado la licencia 140 Bis, que permite a los cuidadores ausentarse de sus trabajos para acompañar a sus hijos sin perder el empleo. También se ofrecen talleres de apoyo emocional como “Cuidando al Cuidador” para padres y familiares.

El éxito del modelo OncoCREAN ha llamado la atención internacional. Del 24 al 26 de septiembre, el IMSS organizará la Primera Reunión Internacional para la Atención del Cáncer Infantil en las Américas, con la participación de representantes de países como Argentina, Uruguay y Chile, interesados en replicar la estrategia mexicana.