LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Revelan corrupción en Dos Bocas: sobornaban a marinos para permitir huachicol

El Universal difundió un documento revelado por Guacamaya Leaks sobre el supuesto robo de combustible en la refinería Olmeca.

Inactividad de Refinería Olmeca produce desolación y pobreza en Tabasco. El sector restaurantero, hotelero y de inmuebles, lucen en completa desolación tras la construcción de la refinería Olmeca, magna obra del ex presidente Andrés Manuel López Obrador que prometió ser el detonante del desarrollo turístico y energético del sureste del país. A decir de empresarios locales desde hace un año comenzó a sentirse la falta de inversión en esa zona pese a que las autoridades federales anunciaron la operación de la refinadora.Francisco, encargado del snack bar “La Refinación”, dijo que desde hace seis meses, en el lugar, “no se para ni una mosca” que fue “flor de un día”. Sobre la carretera “El Bellote”, bares, discos y restaurantes están en quiebra y desmantelados. Las ruinas enmarcan el abandono; carteles de “se renta” resaltan en paredes, árboles, postes, puertas y ventanas de viviendas, y departamentos. La refinería Olmeca, ubicada en el Puerto de Dos Bocas, Tabasco, reportó una baja del 27.4% en su producción de petróleo crudo durante diciembre de 2024, al procesar únicamente 43.1 mil barriles diarios, según información proporcionada por Petróleos Mexicanos (Pemex).
Esta cifra sigue muy por debajo de los 340 mil barriles diarios para los que está diseñada la refinería. Sobre la carretera El Bellote, donde se ubican las instalaciones, hay plazas comerciales vacías, hoteles con baja afluencia, así como departamentos y casas en renta que no se ocupan desde hace casi un año.

Foto: Desconocido

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: sep 17 a las 09:23, 2025

El robo de combustible, mejor conocido como huachicol, sigue evidenciando la corrupción en distintos niveles de gobierno, principalmente en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con un documento de Guacamaya Leaks difundido por El Universal, en la refinería Olmeca, una de las megaobras emblemáticas de AMLO, se extraía combustible de manera ilegal.

Según el documento revelado, elementos de la Guardia Nacional y la Marina presuntamente recibían sobornos de hasta 10 mil pesos para la extracción ilícita de hidrocarburos.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

Modus operandi

Elder Rodríguez Torres, alias “La Hormiga”, lideraría la red de huachicol en la refinería Olmeca de Petróleos Mexicanos (Pemex) desde 2022.

El documento revelado, presuntamente un reporte de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), señala que la red criminal liderada por “La HHormiga” incluía a elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con los documentos, personal de la Guardia Nacional recibía presuntos sobornos de 5 mil pesos a cambio de permitir el huachicol.

La extracción ilegal de combustible se realizaría a través de los barcos que arribarían a la plataforma de Dos Bocas por medio de una alianza con elementos de la Marina y la Defensa Nacional, quienes coordinaban el robo con “El Lanchero”, quien por medio de lanchas llevaba el huachicol a tierra.

“Mediante el seguimiento técnico de ‘La Hormiga’ se infiere que, en colaboración con ‘El Lanchero’, obtiene diesel y gasolina de manera ilícita de los barcos que desembarcan en la plataforma de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco. Lo realiza en alianza con diferentes capitanes a cargo y con el apoyo de autoridades”, citó El Universal.

Dos Bocas

Foto: Cuartoscuro

“El producto obtenido lo traslada en lanchas mayormente propiedad de ‘El Lanchero’ hacia el río para después ser trasladado en camionetas hacia sus bodegas que, presuntamente, se encuentran en ‘la casa morada’, actividades que realiza a partir de las 22:00 horas, aproximadamente”, refiere el reporte de inteligencia, según El Universal.

Al menos cinco individuos eran liderados por “El Lanchero”, donde cada uno comandaba una lancha en la zona. Ellos junto a ocho “repartidores”, distribuían el combustible a gasolinerías y puntos de venta en tierra:

  • La Gordo
  • El Chilo
  • Vacal
  • Layón
  • El Negro

En tanto, los elementos de la FGR, supuestamente implicados en la red de huachicol, eran los encargados de supuestamente desaparecer las denuncias levantadas en contra del grupo criminal.

Liberan a líder huachicolero

Según El Universal, el documento filtrado de Guacamaya Leaks fechado en 2022, detalló que Elder Rodríguez Torres fue detenido el mismo año por el presunto delito de almacenamiento ilícito de huachicol y posesión de cartuchos de uso exclusivo para elementos federales.

Sin embargo, en junio de 2023, un juez de Control de Villahermosa, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal, impuso una multa a Rodríguez Torres de 20 mil pesos y fue puesto en libertad.

Casos de corrupción el la Marina

Este caso de corrupción en Dos Bocas se sumaría a la red de huachicol fiscal en el puerto de Altamira, Tamaulipas, donde los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna y sobrinos políticos de Rafael Ojeda, exsecretario de Marina, facilitaban la entrada de buques de huachicol.

Los hermanos Farías.

Foto: Obtenidas de redes

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

El vicealmirante Manuel Roberto fue detenido junto a otras 13 personas por el Gabinete de Seguridad, mientras que el contraalmirante Fernando Farías Laguna, sigue prófugo de la justicia tras ser liberado por la FGR a través de un amparo.

Ambos elementos de la Marina pertenecerían a una red de corrupción que incluiría a empresarios y funcionarios aduanales, además de más elementos corruptos de seguridad.

El punto de partida de las investigaciones habrían iniciado tras el mega decomiso de hidrocarburo en marzo pasado tras la entrada a Tamaulipas de 10 mil millones de litros de combustible ilícito.

Buque asegurado con huachicol en Baja California

Foto: Red social X