LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Estos son los municipios que Morena le ‘robó’ a la oposición en Veracruz

El partido guinda ha estado consiguiendo nuevos municipios tras las elecciones en el estado

Una persona depositando en una urna su voto para las elecciones municipales

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: sep 17 a las 22:03, 2025

Las elecciones locales de Veracruz representaron un golpe para Morena en cuanto a su poderío e imagen como partido implacable en materia electoral.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Pues aunque en coalición con el Partido Verde consiguieron inicialmente 60 municipios, en solitario solo obtuvo 11, viéndose superado por sus aliados, ya que el Verde consiguió 13 demarcaciones y el PT ganando 28.

Sin embargo, ha logrado sumar territorio jarocho arrebatándole municipios a dos partidos opositores.

Quitan municipios a MC

Este miércoles, el Tribunal Electoral de Veracruz determinó quitar el triunfo a Movimiento Ciudadano en el municipio de Poza Rica para dársela la coalición Morena-PVEM tras un recuento de votos.

máynez

Foto: Cuartoscuro

Pues Morena había impugnado los resultados en Poza Rica al señalar que hubo irregularidades y malos manejos de la paquetería electoral luego de que había ganado Emilio Olvera Andrade, candidato de MC.

Sin embargo tras el recuento de votos en 51 paquetes electorales, le dieron la ventaja a la candidata de Morena, Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez.

Cargando contenido de contenido externo

Ante esto, el dirigente nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez acusó que el Tribunal fue ‘maiceado’ por el partido guinda y con presiones de la gobernadora del estado Rocío Nahle “porque se quieren robar la elección”, pues acusó que el tribunal sesionó en día feriado y sin emitir la convocatoria con 24 horas de anticipación.

Cabe señalar que Máynez también acusó que Morena le arrebató a MC el municipio de Papantla, donde también su candidato, Mariano Romero González había obtenido la ventaja.

Máynez acusó que hubo un fraude, pues señaló a Morena de bloquear sedes municipales del OPLE para aplazar los conteos, así como de alterar paquetes electorales.

Gonzalo Flores Castellanos

Foto: Captura de pantalla

Sin embargo, tras la impugnación de los resultados, el Tribunal Electoral confirmó el triunfo del guinda con Gonzalo Flores Castellanos.

Chapulines del PAN

En el caso del PAN fue distinto, pues a finales de junio se dio a conocer que Josué Sánchez Salazar, quien ganó la presidencia municipal de Chumatlán con el albiazul, apareció posando con el dirigente local de Morena, Esteban Ramírez Zepeta. En dicho municipio el guinda no consiguió ningún voto, de acuerdo con los resultados electorales.

Votos por candidato en el municipio de Chumatlán

Foto: OPLE Veracruz

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Y para mediados del mes de julio el albiazul sufrió otra pérdida, ya que el 16 Juan Solano Landa, entonces alcalde electo de Coacoatzintla se cambió también a Morena: “Con mucho gusto recibí a Juan Solano Landa, alcalde electo de Coacoatzintla, quien se suma a la Cuarta Transformación para trabajar con el pueblo y lograr un municipio con más bienestar”.

Josué Sánchez Salazar

Foto: Captura de pantalla

Tras estos hechos, el dirigente de Acción Nacional a nivel estatal, Federico Salomón Molina, criticó a los alcaldes electos, pues estos habían sido electos por ser de otro partido que no fuera de Morena, lo que denotaba una falta de valores.

Cargando contenido de facebook-post

“Al final, creo que no hay ética, ni principios, ni valores. Son los primeros que traicionan. Qué triste que esté pasando así y el alcalde electo ya inició mal y el que mal inicia, pues mal termina”, señaló.