LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

IMSS se compromete con la seguridad del paciente y la calidad en la atención médica

Este 17 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Seguridad del Paciente.

Imagen de enfermera del IMSS atendiendo a una niña.

Foto: IMSS

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: sep 18 a las 08:44, 2025

En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se conmemoró este 17 de septiembre, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que se estima que en todo el mundo, alrededor de 3 millones de personas mueren por daños relacionados a la atención médica.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

Debido a esto, Robledo pidió hacer conciencia y reducir estos efectos.

“La atención médica, las caídas, la medicación, diagnósticos incorrectos y otros errores pueden reducirse y es tarea de todos involucrarnos en estas medidas”, señaló Robledo.

La seguridad del paciente es fundamental para la calidad, además de un principio básico de cualquier servicio médico que requiere la participación de personal de salud, instituciones y familiares.

IMSS

Foto: IMSS

Sistema de atención consolidado

Por otro lado, la jefa del Área de Fomento en Materia de Calidad y Seguridad del Paciente del IMSS, Irazema Elena Hernández Mancinas, resaltó que a través de la Dirección de Prestaciones Médicas, el IMSS consolidó un sistema de atención que articula:

  • La Medicina Familiar
  • La atención hospitalaria
  • Los servicios de alta especialidad

Esto hace posible la oportunidad diagnóstica, terapéutica y de seguimiento.

Hernández Mancinas recordó que la seguridad del paciente es un conjunto de acciones dirigidas a la prevención y reducción de riesgos, errores y daños evitables.

El objetivo es garantizar que las personas reciban cuidados con calidad, equidad y respeto a sus derechos.

Elena Hernández Mancinas resaltó que en el caso de menores de edad, es importante:

  • La identificación correcta de los pacientes
  • La comunicación efectiva con padres o tutores
  • El uso de lenguaje sencillo
  • La aplicación de medidas preventivas como la vacunación
  • La higiene rigurosa de manos
IMSS

Foto: IMSS

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Agregó la importancia de reducir el riesgo de caídas y daños por medio de barreras físicas y educación a padres sobre prevención de caídas en el hogar.

Finalmente, Elena Hernández afirmó que el Seguro Social brindó más de 7 millones de atenciones a menores de edad durante el año pasado.

Además, destacó que el IMSS se compromete a crear la Coordinación Técnica de Riesgos Médicos para mejorar una atención segura a la población infantil.