LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

La verdad detrás de los amparos a nombre de ‘Andy’ y Gonzalo, hijos de AMLO

Tres amparos fueron promovidos en Zacatecas, Tabasco y CDMX a nombre de los hijos de López Obrador, pero ni Andy ni Gonzalo reconocen haberlos solicitado.

Imagen promocional

Foto: AMLO (FB)

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: sep 18 a las 14:18, 2025

La polémica estalló luego de que el periodista Claudio Ochoa revelara que un juez federal en Zacatecas concedió una suspensión a favor de Andrés Manuel “Andy” y Gonzalo “Bobby” López Beltrán contra cualquier captura.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El expediente 2098/2025 fue presentado a nombre de Francisco Javier Rodríguez Smith MacDonald, pero sin firma, e incluía además a personajes vinculados al huachicol fiscal como el contraalmirante Fernando Farías Laguna y Roberto Blanco Cantú, alias “El Señor de los Buques”.

Poco después, el abogado y activista Miguel Alfonso Meza, presidente de la organización “Defensorxs”, confirmó que no se trataba de un solo amparo.

En total, existen tres demandas: una en Zacatecas, otra en Tabasco y una más en la Ciudad de México.

Todas fueron promovidas a nombre de Andy, Gonzalo y también de su hermano José Ramón, junto con al menos 14 personas relacionadas con el escándalo del huachicol fiscal.

En Tabasco, el expediente 1446/2025 fue promovido por Eribel Mejía Barrios.

En CDMX, el expediente 1728/2025 se tramitó ante el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa, bajo la jueza Verónica Yessel Beltrán Murguía, aunque después el caso fue turnado a materia penal.

¿Quién promovió los amparos?

De acuerdo con Animal Político, los promoventes fueron Francisco Javier Rodríguez Smith MacDonald y Eribel Mejía Barrios.

El primero negó en entrevista con El Universal haber presentado los recursos, denunció suplantación de identidad y anunció una denuncia.

Amparo a favor de hijos de AMLO

Foto: Miguel Alfonso Meza (X)

Mejía, por su parte, ya había tramitado un amparo a favor de Tania Contreras, presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas, señalada por presuntos vínculos con redes de huachicol.

Amparos a favor de hijos de AMLO

Foto: Miguel Alfonso Meza

Estos amparos se presentaron de manera electrónica el 16 de septiembre de 2025, sin necesidad de firma electrónica ni ratificación.

Por ley, los jueces estaban obligados a conceder suspensiones de oficio y de plano para evitar posibles actos de desaparición forzada, incomunicación o privación ilegal de la libertad.

Las hipótesis sobre los amparos

Miguel Alfonso Meza planteó tres posibles explicaciones:

  1. Fuego amigo dentro de Morena, con el objetivo de generar sospechas contra los hijos de AMLO.
  2. Alguien externo (actor político o troll) que buscó afectarlos.
  3. Que los propios López Beltrán se intentaran proteger con demandas falsas para desacreditarlas después, aunque esta última la consideró poco probable.

“El artículo 15 de la Ley de Amparo permite que cualquier persona presente un amparo contra privaciones de la libertad e incomunicaciones, aún sin el consentimiento del quejoso. (…) Así que, literalmente, cualquier persona pudo haber presentado estas demandas”, explicó Meza.

Andy López Beltrán responde

Desde el inicio de la polémica, Andy López Beltrán negó que él o su hermano Gonzalo hayan tramitado algún recurso judicial.

“Renunciamos tajantemente a dicho trámite, y solicitamos al área correspondiente del Poder Judicial, que investigue sobre el caso, ya que sabemos que no se trata de un solo trámite, sino de muchos realizados en varios juzgados”, declaró el secretario de Organización de Morena en una carta pública.

El hijo del expresidente calificó el caso como una “campaña de desprestigio” y acusó a algunos medios de comunicación de ser parte del “hampa del periodismo, cuyos jefes son la mafia del poder económico en México”.

Carta de Andrés Manuel López Beltrán

Foto: Andrés Manuel López Beltrán (IG)

Sheinbaum habla de “campaña de calumnias”

La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció en su conferencia mañanera del 18 de septiembre.

“Ya desmintieron que ellos presentaron los amparos. Bueno, hay un abogado que ya dijo que no presentó nada. Es parte de la campaña de calumnias, cómo es posible, que no sé quién, pero se tiene que saber quién puso estos amparos y por qué”, afirmó.

Cargando contenido de twitter

Sheinbaum insistió en que se trata de una maniobra política para desprestigiar a los hijos del expresidente López Obrador y a la 4T.

También pidió una investigación para determinar quién presentó los amparos y con qué motivación.