LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Las nuevas revelaciones de la FGR sobre la red de huachicol fiscal

Filtraciones del expediente apuntan a los sobrinos de Rafael Ojeda y reuniones con hijos de AMLO.

Imagen promocional

Foto: Desconocido

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: sep 17 a las 18:07, 2025

La investigación sobre la red de huachicol fiscal que habría operado desde las aduanas de México sigue generando revelaciones.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Un expediente de la Fiscalía General de la República (FGR), el cual fue filtrado al periodista Carlos Loret de Mola, señala directamente a los sobrinos del exsecretario de Marina del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, Rafael Ojeda Durán, de ser los artífices de esta red.

El documento, de 512 páginas, incluye testimonios, cartas y pruebas sobre cómo los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos de Ojeda, habrían operado una estructura criminal para introducir hidrocarburos con documentación falsa.

“Este es el expediente de la Fiscalía General de la República sobre el Cártel de los Sobrinos. La red de Huachicol Fiscal de los sobrinos del secretario de Marina de López Obrador. Son 512 páginas de investigación”, señaló Loret en su programa.

Cargando contenido de twitter

La carta que encendió la alerta

Uno de los elementos clave del expediente es una carta enviada el 14 de junio de 2024 por el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, al entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.

En ese documento de 12 páginas, Guerrero denunció la corrupción en aduanas y la participación de los sobrinos de Ojeda.

Meses después, con el cambio de gobierno, el contralmirante fue citado a una reunión con el nuevo secretario de Marina en el sexenio de Claudia Sheinbaum, Raymundo Morales.

Según el expediente, el 10 de octubre de 2024 Guerrero acudió a las oficinas de Morales.

Un mes después, el 8 de noviembre de 2024, Guerrero Alcántar fue asesinado en Manzanillo, Colima, mientras se encontraba de licencia.

“La Fiscalía General de la República deduce que a Guerrero Alcántar lo mataron por haber denunciado la corrupción. (…) Los únicos que sabían dónde localizar al contralmirante asesinado eran integrantes de la Marina”, apuntó Loret de Mola.

El asesinato en Manzanillo

Diversos medios reportaron que Guerrero fue atacado mientras conducía su camioneta en una de las principales vialidades de Manzanillo, un puerto considerado como punto estratégico para el narcotráfico y la entrada de precursores químicos.

Según testigos, sicarios lo interceptaron en motocicleta y dispararon hasta matarlo.

La Secretaría de Marina expresó entonces su pésame a la familia y aseguró que brindaría apoyo, sin hacer referencia a las denuncias de corrupción que había presentado el oficial.

Buque asegurado con huachicol en Baja California

Foto: Red social X

Detenciones y red de corrupción

Hace unos días, la FGR dio a conocer que vincularon a proceso a 14 personas, entre ellas marinos, exfuncionarios de aduanas y empresarios, por ‘huachicol’ fiscal.

La pieza mayor fue el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, mientras que su hermano Fernando permanece prófugo.

Manuel Roberto Farías Laguna

Foto: Red social X

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que esta red operaba con documentación apócrifa y sobornos para introducir combustible.

Además, detalló que el caso se desprende de grandes decomisos, como los 10 millones de litros de diésel asegurados en el buque Challenge Procyan en Tampico y ocho millones más incautados en Ensenada, Baja California.

Vínculos con hijos de AMLO

Las filtraciones también salpicaron al círculo cercano del expresidente López Obrador. Un testigo protegido de la FGR, identificado como “Santo”, declaró que “un hijo de López Obrador protegía a la red de huachicol”.

Asimismo, investigaciones periodísticas de Claudio Ochoa señalaron que Gonzalo “Bobby” López Beltrán se reunió en 2021 con Manuel Roberto Farías Laguna y Amílcar Olán, en un departamento en Polanco, para supuestamente coordinar negocios vinculados al contrabando de hidrocarburos.

Familia AMLO

Foto: Cuartoscuro

En paralelo, se reveló que recientemente Andy y Bobby López Beltrán promovieron un amparo que les impide ser detenidos, en medio de las investigaciones que los relacionan con este caso.

Amparo Andy López Beltrán

Foto: Captura de pantalla

La postura de la Marina

En medio de la polémica, el actual secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, defendió a la institución durante el Desfile Cívico Militar del 16 de septiembre.

“Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación”, afirmó.

Morales aseguró que, pese a la dureza de aceptar la implicación de personal naval, “hubiese sido absolutamente imperdonable callarlo”.

Cargando contenido de twitter