LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Nueva polémica de Lenia Batres por cambio en su voto en la Suprema Corte

La ministra Lenia Batres cambió el sentido de su voto a la hora de la votación en el pleno de la SCJN

La ministra de la Suprema Corte, Lenia Batres

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: sep 18 a las 17:05, 2025

La ministra de la SCJN, Lenia Batres Guadarrama, se encuentra nuevamente en la polémica tras cambiar el sentido de su voto, lo que afectó a una de sus compañeras del máxima tribunal.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante la sesión de este jueves se discutía la controversia constitucional 32/2025, cuya ponente, la ministra Yasmín Esquivel, promovió invalidar dicha controversia.

Lenia Batres molesta

Foto: Cuartoscuro.

Así ocurrió el polémico voto de Lenia Batres

En un inicio, la ministra Batres Guadarrama indicó que votaría a favor de invalidar la controversia constitucional, al igual que los ministros Irving Espinosa Betanzo, Margarita Ríos González, Loretta Ortiz, Arístides Rodrigo Guerrero García, así como la propia Esquivel Mossa.

“Yo voy a votar a favor, pero por consideraciones distintas a las planteadas en el proyecto”, dijo Batres durante la sesión.

Ministras de la SCJN

Foto: FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

En contra de invalidar la controversia se manifestaron Sara Irene Herrerías Guerra; Giovanni Figueroa y el ministro presidente Hugo Ortiz.

Sin embargo, a la hora de la votación, Lenia Batres cambió el sentido de su voto a “en contra”, por lo que se desestimó la controversia constitucional al no alcanzar la mayoría calificada de 6 votos a favor.

Cargando contenido de twitter

Esta acción fue interpretada como una afrenta en contra de la ministra Yasmín Esquivel Mossa puesto que el proyecto fue desestimado.

¿De qué trataba la controversia constitucional 32/2025?

De acuerdo con información de la SCJN, la controversia constitucional 32/2025 se refiere a un caso iniciado por el Poder Ejecutivo Federal ante el máximo tribunal en contra de la Ley de Ingresos del municipio de Arcelia, Guerrero, para el ejercicio fiscal 2025.

El objetivo era declarar la invalidez de la norma por considerar que es inconstitucional, promoviéndose para resolver un conflicto entre el Poder Ejecutivo y un orden de gobierno municipal.

SCJN

Foto: SCJN