LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Él es el exfuncionario de AMLO presuntamente vinculado con el huachicol fiscal

Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina, podría estar vinculado a la red de huachicol fiscal encabezada por sus sobrinos.

AMLO y Rafael Ojeda durante la reunión de seguridad abierto a medios de comunicación, en el salón Ignacio Zaragoza de Palacio Nacional.

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: sep 19 a las 18:00, 2025

Septiembre está siendo un mes difícil para la Marina y sus elementos, luego de que se destapó una red de huachicol fiscal que operaba desde el puerto de Altamira, en Tamaulipas.

Según las autoridades, dicha red era operada por los hermanos Farías Laguna: el vicealmirante Manuel Roberto y el contraalmirante Fernando, quienes son sobrinos políticos de Rafael Ojeda Durán, uno de los personajes más allegados al expresidente López Obrador y quien habría sido testigo de cómo toda una red criminal dio inicio.

Pese a que el Gabinete de Seguridad comenzó con las investigaciones de la red el pasado mes de marzo, tras la incautación de 10 millones de litros de hidrocarburo, la red de corrupción se presentó desde el gobierno anterior.

Puerto de Altamira

Foto: X Omar García Harfuch

¿Rafael Ojeda sabía de la red de huachicol fiscal?

Aunque por el momento Rafael Ojeda Durán no ha sido vinculado directamente con la red de huachicol fiscal que operó en Tamaulipas, el exsecretario de la Marina sí habría tenido conocimientos de dicho caso.

En la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum del pasado 7 de septiembre, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) Alejandro Gertz Manero, brindó información sobre el tema de los 14 detenidos involucrados en la red de huachicol fiscal.

Al ser cuestionado, el fiscal indicó que hace dos años, Rafael Ojeda Durán, entonces secretario de Marina, pidió personalmente investigar al personal de la Marina que pudiera tener vínculos con el huachicol fiscal. Sin embargo, el mismo Fiscal destacó que Ojeda Durán no mencionó nombres, ni algún parentesco.

Nos pidió que investiguemos a todas las personas que dentro de la Armada de México podrían estar vinculadas con esos delitos. No nos señaló si eran parientes o no eran parientes, pero no hizo ninguna distinción ni generó ninguna protección en favor de nadie”, expuso.

Cargando contenido de twitter

Hasta el momento, el exsecretario de Marina no ha dado ningún tipo de declaración sobre este caso.

¿Quién es Rafael Ojeda Durán?

Ojeda Durán era uno de los hombres de confianza de Andrés Manuel López Obrador a tal grado que durante su gobierno tomó la decisión de dejar la seguridad de los puertos en manos de la Marina, bajo el argumento de que dicha institución sí resistía la corrupción.

Se decidió que sea la Secretaría de Marina la encargada de los puertos, no es militarizar, es reforzar la vigilancia en los puertos. Imaginémos que solo los servidores públicos pueden resistir las presiones de la delincuencia organizada, de plata o plomo. Se requiere por eso el respaldo de una institución fundamental del Estado mexicano, y se requiere por eso de la participación de la Armada de México, de Marina”, señaló López Obrador.

Cargando contenido de twitter

Nacido el 3 de febrero de 1954 en Jalapa, Veracruz, según lo indica la página Líderes Mexicanos, el excolaborador de la Marina fue formado como Ingeniero Geógrafo e Ingeniero Mecánico Naval por el Centro de Estudios Superiores Navales.

Presentó cursos de Mando Naval y Estado Mayor Naval; además de un diplomado en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional de Madrid, España, donde se le otorgó el distintivo ‘Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos’.

Además, cuenta con una maestría en Seguridad Nacional. Fue almirante y miembro de la Legión de Honor Mexicana; también cuenta con la medalla de la Asociación de Agregados Militares, Navales y Aéreos en México en su grado ‘Distinguido.

Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina

Foto: Cuartoscuro

Según la Plataforma Nacional de Transparencia, en su paso como titular de la Secretaría de Marina, Ojeda Durán fue acreedor de un sueldo mensual bruto de 191 mil 153.28 pesos.

El exsecretario contaba con ingresos adicionales como:

  • Gratificación anual de 263 mil 994 pesos
  • Prima vacacional semestral de 5 mil 775.52 pesos
  • Previsión social múltiple de despensa
  • Prima de 10 mil 982 pesos mensuales brutos

Los hermanos Farías Laguna y su red criminal

Tras meses de investigación y luego de la detención de 14 personas, el pasado 6 de septiembre el Gabinete de Seguridad, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló una red de corrupción en Tamaulipas.

Dentro de los 14 detenidos se encontró, además de empresarios y exfuncionarios, al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, uno de los dos sobrinos políticos de Rafael Ojeda.

Manuel Roberto “N”, fue vinculado a proceso junto a 9 personas más tras ser detenidos por huachicol fiscal; desde el juzgado del Centro Federal de Readaptación Social No 1 Almoloya de Juárez, Estado de México, un juez federal dictó prisión preventiva a todos los involucrados por delincuencia organizada con fines relacionados a actos ilícitos con el uso de hidrocarburos.

Los hermanos Farías.

Foto: Obtenidas de redes

En tanto a su hermano Fernando, aún se encuentra prófugo de la justicia. Sin embargo, hace unos días Latinus reveló que la FGR lo había detenido, pero debido a que tramitó un amparo, quedó en libertad.

Cargando contenido de twitter

Según las autoridades, ambos hermanos eran los responsables de facilitar los sobornos a los funcionarios aduanales y a personas de rangos menores para permitir la entrada de buques con millones de litros de hidrocarburo a través de documentación apócrifa.