LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Las morenistas señaladas en EUA por vínculos con el narco

Gobernadora y diputada de Morena en Baja California enfrentan acusaciones en EUA por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.

Imagen promocional

Foto: Cuartoscuro

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: sep 20 a las 08:00, 2025

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y la diputada federal Hilda Araceli Brown Figueredo, ambas de Morena, han sido señaladas en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado, lo que ha colocado a Baja California en el centro de la polémica política y judicial.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Adela Navarro, directora del Semanario Zeta, recordó que desde mayo el caso de la mandataria estatal está en la mira de Washington tras la revocación de su visa y la de su esposo, Carlos Torres.

“Lo que está haciendo el Departamento del Tesoro es intentar cercar al crimen organizado, pero también están cercando a los gobiernos”, dijo en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula.

Cargando contenido de contenido externo

Marina del Pilar: retiro de visa, señalamientos y defensas

En mayo de 2025, la gobernadora informó que el gobierno de Estados Unidos le retiró su visa de turista.

Aunque ella aseguró que se trató de un tema administrativo, versiones periodísticas apuntaron a que la decisión estaría ligada a una investigación por presunto lavado de dinero y vínculos con “Los Rusos”, una célula del Cártel de Sinaloa.

“No significa que yo haya cometido algo malo, es una decisión administrativa, no una acusación, no hay delito”, sostuvo Marina del Pilar en conferencia de prensa.

Marina del Pilar, gobernadora de BC

Foto: Autor desconocido

Incluso, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó a la mandataria y aclaró que no tiene cuentas bancarias en Estados Unidos.

Cargando contenido de twitter

Sin embargo, investigaciones periodísticas revelaron que su esposo y su cuñado también estarían bajo la lupa por presunto huachicol fiscal y lavado de dinero.

En junio de 2025, la agencia Reuters dio a conocer que funcionarios estadounidenses habrían solicitado proceder contra cinco morenistas, entre ellos la gobernadora. Marina del Pilar lo negó tajantemente:

“Puedo decirles que es totalmente falsa cualquier información que me quiera o pretenda vincular con algún grupo delictivo”.

Hilda Araceli Brown y la red de protección en Rosarito

El caso de la diputada Hilda Araceli Brown se destapó el 18 de septiembre de 2025, cuando la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EUA la incluyó en su lista negra por presuntos vínculos con “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa.

Según el comunicado, la exalcaldesa de Rosarito habría facilitado operaciones criminales en el corredor estratégico de ese municipio, clave para el trasiego de drogas hacia EUA.

“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando narcóticos, lavando sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales”, declaró John K. Hurley, subsecretario del Tesoro.

Cargando contenido de twitter

La sanción implicó el bloqueo de bienes e intereses bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de realizar transacciones con ella.

La Red de Playas de Rosarito

Foto: Departamento del Tesoro de EUA

Brown negó los señalamientos:

“Soy objeto de esta infamia que pretende desacreditarme, es absolutamente falso que mis cuentas hayan sido bloqueadas”, dijo en entrevista con Milenio.

Tanto la gobernadora como la diputada han rechazado las versiones, pero las sanciones de Washington y las investigaciones abiertas mantienen a ambas bajo la lupa internacional.