
Foto: Alcaldía de Querétaro
El alcalde destacó programas como la Guardia Cívica, Transporte Gratuito, Plan Orden y la Tarjeta El Extra en su primer año de gestión.
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó ante el Ayuntamiento su Primer Informe de Gobierno, en el que destacó las acciones y programas implementados durante su primer año de gestión.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Durante la sesión solemne de Cabildo, el alcalde llamó a la ciudadanía a sumarse a su proyecto para “crear un futuro mejor” en la capital.
“Hoy todos los indicadores ponen a la ciudad de Querétaro y al estado de Querétaro como líderes en todos los rubros en calidad de vida, en competitividad, en inversión, en empleo y en seguridad pública, y ese es el reto de esta administración, preservar el liderazgo de Querétaro a nivel nacional”, afirmó.
En materia de seguridad, Macías subrayó la creación de la Guardia Cívica, un modelo de proximidad ciudadana que en menos de un año formó a 130 nuevos elementos.
Estos realizaron 78 mediaciones, brindaron más de mil 300 servicios de apoyo y atendieron 925 reportes de emergencia.
La Policía Municipal recibió el mayor presupuesto de su historia, renovó patrullas e incorporó nuevos vehículos y equipamiento.
Además, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad reconoció la reducción en el robo a casa habitación en el municipio.
“Con estas acciones estamos cuidando lo más valioso: nuestra calidad y estilo de vida, la tranquilidad de los hogares, que es al final del día el mayor orgullo que tiene esta ciudad”, expresó.
El alcalde destacó la creación de la Tarjeta El Extra, con la que 12 mil queretanas y queretanos reciben un apoyo económico mensual.
También informó la entrega de 3 mil 500 calentadores solares y la meta de alcanzar los 8 mil equipos en 2025.
El DIF municipal amplió la cobertura de programas de salud y apoyos alimentarios para adultos mayores, que ahora llegan a los domicilios de más de 11 mil beneficiarios.
Asimismo, resaltó la apertura del primer Centro de Empoderamiento de la Mujer y la graduación de 386 alumnas de la Universidad de las Mujeres.
Uno de los puntos más destacados fue la puesta en marcha del Transporte Municipal Gratuito en comunidades como Santa Rosa Jáuregui y Felipe Carrillo, que en seis meses ha trasladado a más de 66 mil personas.
También se amplió el Transporte Nocturno con cuatro nuevas rutas seguras y sin costo.
Durante su informe, Macías explicó que la plataforma Decide Querétaro permitió que más de 19 mil ciudadanos definieran obras prioritarias en sus colonias.
Con este esquema, se rehabilitó el Parque Alfalfares, se realizaron mejoras en colonias como Buenavista y Jurica, y se bachearon 538 kilómetros de vialidades.
Además, se instalaron 500 nuevos puntos de luz para reforzar la seguridad en calles y espacios públicos.
La cultura y el deporte también tuvieron protagonismo. Se organizaron festivales como Menchaca Fest, Santa Rosa Fest y Qreadoras, con la asistencia de más de 40 mil personas.
En deporte, se rehabilitaron 80 canchas y se inició la construcción de una nueva unidad deportiva en el campus Aeropuerto de la UAQ.
En medio ambiente, se creó el Área Natural Protegida Cañada Bolaños, se plantaron más de 15 mil árboles y se ampliaron parques urbanos como La Queretana.
Finalmente, Macías subrayó que el municipio obtuvo las más altas calificaciones crediticias de Standard & Poor’s y Moody’s, además de certificaciones en gasto público.
Todos los funcionarios municipales presentaron su declaración 5 de 5 como parte de las acciones anticorrupción.
“Hace un año nos propusimos hacer las cosas de manera diferente y hoy podemos decir con orgullo que en Querétaro hay una nueva forma de gobernar, que somos el gobierno más cercano con la gente en la historia de esta ciudad”, concluyó.