
Foto: Captura de pantalla.
El exministro compartió que participó en reuniones de alto nivel en donde les ofreció la renuncia de todos los integrantes de la Corte.
Javier Laynez Potisek, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reveló cómo intentó evitar la reforma judicial que impulsó el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que dejó a miles de trabajadores sin empleo.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Durante su participación en el podcast Portal Judicial, el exministro reveló que participó en negociaciones con actores políticos de alto nivel, en donde puso sobre la mesa la destitución de los 11 ministros de la Corte, en caso de que la reforma judicial, se tratara de un tema político.
“Desde el inicio de esta reforma, lo puedo decir ahora más abiertamente, en las negociaciones o pláticas que tuve, de muy alto nivel con actores políticos, yo dije -por favor ya, en la desesperación, quítenos a nosotros, pero no toquen al resto del Poder Judicial, si eso ayuda, si es político, ya los 11 y vámonos-”, reveló el ahora exministro.
A poco más de 20 días de que entró en vigor el nuevo aparato del Poder Judicial, electos por voto popular, Laynez Potisek compartió que lo que más le dolió de la reforma fue las afectaciones a los trabajadores del Poder Judicial, de todos los niveles.
La parte emotiva y dolorosa es cuando ves al personal, la verdad, yo en enero estaré dando clases y mi vida va a seguir igual, o nueva, a la mejor más divertida, pero sí es dolorosa ver tanto todas las categorías y todos los niveles, hasta el personal administrativo decepcionados, angustiados, tristes y eso pesó mucho.
El exministro Javier Laynez criticó el uso de acordeones para elegir al Poder Judicial en las pasadas elecciones del 1 de junio, pues señaló que la otra mitad de personas juzgadoras que se renovarán en 2027, ahora piensan en quién tendrá que apoyarlos.
“Esa gente de aquí al 27 ya está buscando, ya está desmoralizada, ya está buscando qué sigue o perdón que lo diga así, o buscando el acordeón ganador para 2027, o sea, ¿quién los va a apoyar para 2027?”, reveló.
Indicó que la otra parte las personas juzgadoras se encuentran en una situación vulnerable para el siguiente proceso electoral.
“Los de 2027 están en una situación ahorita muy vulnerable, tanto desmoralizados como pensando -qué sigue- cuando decíamos, bueno, la otra mitad ahorita no. Esa mitad está diciendo, -Ya vi que el sistema democrático no es cierto-”, señaló Laynez Potisek.
Y es que dijo que la elección judicial pone en riesgo la estabilidad del Poder Judicial mexicano, “el riesgo de inestabilidad en el Poder Judicial es muy es latente del 27, o sea, de aquí a 5 años o más en que se ve de todo eso”.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp