
Foto: Especial
La fiscalía indaga a la madre y al cirujano por omisión de cuidados y posible homicidio culposo tras la muerte de la adolescente.
La Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) confirmó que abrió una investigación por la muerte de Paloma Nicole Arellano, adolescente de 14 años que falleció el pasado 20 de septiembre después de haberse sometido a una cirugía estética de implante mamario, presuntamente realizada sin el consentimiento de su padre.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La fiscal Sonia Yadira de la Garza Fragoso informó que el caso contempla la revisión de las autorizaciones para la cirugía, así como la responsabilidad del médico que llevó a cabo el procedimiento, identificado como Víctor Manuel Rosales Galindo, pareja de la madre de la menor.
“En caso de comprobarse omisión de cuidados, se procederá penalmente”, declaró la fiscal estatal, agregando que también se indaga la posible comisión de homicidio culposo por mala praxis médica.
El padre de la adolescente, Carlos Arellano, denunció que su exesposa le dijo que viajarían a la sierra de Durango porque su hija había dado positivo a COVID-19, lo que justificaría su ausencia y la falta de comunicación.
“Yo pensé que se había complicado el COVID en su viaje a la sierra”, relató el padre en entrevista con El Sol de México, citada por El País.
Días después, la madre le informó que Paloma estaba hospitalizada en estado grave.
Sin embargo, fue hasta el funeral cuando descubrió que su hija había sido sometida a una cirugía estética, al notar el uso de un corpiño quirúrgico y cicatrices de implantes.
“Exijo que se investigue a todos los responsables: el doctor, la madre, el hospital, sus administrativos y quienes participaron en este encubrimiento”, reclamó Arellano en declaraciones retomadas por el mismo medio español.
De acuerdo con la investigación, la menor no solo habría sido sometida a un implante mamario, sino también a una liposucción y a una lipotransferencia de glúteos, procedimientos considerados de alto riesgo incluso en pacientes adultos, informó Uno Noticias.
La fiscalía detalló que la necropsia podría tardar entre 10 y 20 días, pues el análisis patológico requiere tiempo para determinar con precisión la causa de la muerte.
Según los primeros reportes médicos, Paloma presentó edema cerebral y complicaciones pulmonares, explicó Proceso.
El secretario de Salud estatal, Moisés Nájera, declaró a Milenio que la clínica en la que se realizó la operación contaba con los permisos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y que el cirujano estaba certificado.
No obstante, recalcó que el caso es un asunto “médico-legal complejo” y que la investigación corresponde a la fiscalía.
La muerte de la menor provocó indignación en redes sociales, donde usuarios exigen la creación de la llamada “Ley Nicole”, que prohíba cirugías estéticas en menores de edad.
Actualmente, la legislación mexicana no lo impide, a diferencia de Colombia, donde este tipo de procedimientos están prohibidos desde 2016, recordó Uno Noticias.
Con el hashtag #JusticiaParaPalomaNicole, internautas reclaman sanciones ejemplares para los responsables y cambios legales que eviten que casos como este vuelvan a repetirse.