
Foto: SSPC de Tabasco
De acuerdo con Latinus, según el expediente de la FGR, Bermúdez habría autorizado la muerte de dos policías con el fin de pactar con el crimen organizado mayor tranquilidad en el estado
Aunque se encuentra detenido en el penal de “El Altiplano”, siguen saliendo detalles sobre la presunta carrera criminal que envuelve a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y vinculado a organización de “La Barredora”.
Según un documento de la Fiscalía General de la República (FGR) al que Latinus tuvo acceso, “El Comandante H” habría autorizado el asesinato de dos policías estatales con el objetivo de pactar con el crimen organizado mayor tranquilidad en el estado, previo a la llegada del entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Según el medio, la violencia en Tabasco y la incapacidad de Bermúdez Requena como interlocutor con los criminales fueron la causa para acelerar su renuncia como secretario de Seguridad de Tabasco a inicios de 2024.
¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.
Según el documento de la FGR, su testigo colaborador bajo las siglas de “CTDR”, detalló cómo recibió órdenes de Bermúdez Requena para que hablara con Daniel Hernández Montejo, alias “El Prada”, con el objetivo de disminuir la violencia en Villahermosa, Tabasco.
La orden para controlar la violencia fue del gobernador interino Carlos Merino, ante la eventual visita de López Obrador por Villahermosa para después trasladarse a Chiapas a pasar las fiestas decembrina de 2023.
“Que Hernán Bermúdez Requena le dijo al declarante (CTDR) que tranquilizara a Daniel Hernández Montejo alias “Prada”, que lo hiciera entrar en razón; que le dijera a Daniel Hernández Montejo alias “Prada” o “Chichirria” que el Gobernador en funciones (Carlos Merino) le había encargado a Hernán Bermúdez Requena alias “el abuelo” que controlara todo el pedo porque esto ya se había salido de control, que arreglara su desmadre y que hiciera que todo volviera a la normalidad, que detuviera la quema de autos y tiendas; y que todo debía estar bien ya que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pasaría por Villahermosa para trasladarse a Chiapas a pasar las fiestas decembrinas y regresaría de nuevo a inicio de año 2024 a inaugurar a un evento en Villahermosa y ya todo debía estar controlado”, se lee en el documento.
Sin embargo, el 22 de diciembre, un día antes a la llegada de AMLO, en Tabasco se habría vivido el apodado “viernes negro”, pues en el estado hubo:
Según la versión del testigo “CTDR”, con tal de volver a tener el control de la seguridad en la zona, “El Comandante H” habría autorizado a “El Prada” la muerte de los policías: Isabelino García de la Rosa, “El Chabelo” y José Zapata Jiménez, “Pepe Zapata”.
Según la declaración del CTDR, ante la inseguridad en el estado, Bermúdez Requena señaló que “les convenía a todos relajar la situación”.
Accedió a los asesinatos de los oficiales estatales pero pidió a “El Prada” que arrojara los cuerpos en Chiapas o Campeche, pero que no fuera en Tabasco, pues incluso el gobernador Merino, “ya tenía muchos cuestionamientos en la mesa de seguridad”.
“Hernán Bermúdez Requena alias ‘el abuelo’ le pidió a C.T.D.R., que le dijera a Daniel Hernández Montejo alias “Prada” o “Chichimia” que no les convenía que el Estado estuviera con tanto desmadre porque él, es decir, Hernán Bermúdez Requena, ya tenía encima al Ejército, a la Fiscalía y a la Guardia Nacional; que si les tenía que dar para bajo (matar) a los policías Chabelo y Pepe Zapata, que lo hiciera que estaba bien, que inclusive él autorizaba que los matara pero que no lo hiciera en esos días, que solo le pedía que los cuerpos aparecieran en otro lado, después de que el presidente estuviera en Tabasco, y que además no los fuera a dejar en Villahermosa, que los aventara a Chiapas o Campeche, pero que no los dejara en Tabasco porque no le convenía a nadie, pues ya había muchos pedos y el Gobernador interino, el capitán merino ya tenía muchos cuestionamientos en la mesa de seguridad”, se lee en el documento.
De acuerdo a la indagatoria, el “Comandante H” renunció a su cargo como titular de la Secretaría de Seguridad de Tabasco el 5 de enero de 2024.
Esto tras no lograr aplacar la violencia durante el paso de López Obrador por Tabasco, quien llegó a Villahermosa al día siguiente del llamado “viernes negro”.
“Estuve en Tabaco, y luego en Villahermosa, al día siguiente de estos hechos delictivos, y me informé de lo que sucedió y regresé como a las 11 de la noche del 23 (diciembre)”, señaló López Obrador en una de sus conferencias matutinas.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
A su vez, la renuncia de Bermúdez se dio un día después de que en el municipio de Pichucalco, Chiapas, apareciera la cabeza de José Zapata Jiménez, “Pepe Zapata”, uno de los dos policías que Hernán Bermúdez supuestamente autorizó matar.
Por otro lado, el elemento de seguridad, Isabelino García de la Rosa, “El Chabelo”, continúa dentro de la lista de desaparecidos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco.
“Días después de la visita del Presidente López Obrador, apareció en el municipio de Pichucalco, Estado de Chiapas la cabeza de uno de los policías que participó en el atentado del CTDR y de Daniel Hernández Montejo alias “prada” o “chichirria”, se lee.