
Foto: X de Gerardo Fernández Noroña
El senador denunció los hechos en sus redes sociales; aseguró que su pareja se encuentra bien.
El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, denunció en sus redes sociales un robo en la polémica casa en Tepoztlán, a nombre de Gisela María Hengl Fleissner, que rentaba el propio legislador y que ahora está pagando a través de un crédito hipotecario.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Noroña añadió que su pareja, Emma Ocampo, se encuentra en buenas condiciones.
“Entraron a robar a la casa en Tepoztlán, a casa de la dueña. Grave y extrañísimo hecho. Emma está bien”, compartió el morenista.
En otra publicación, el expetista difundió una imagen sobre las placas de un vehículo que circuló por la zona donde se encuentra la casa, asunto que consideró como sospechoso debido a que la matrícula no aparece en el Registro Público Vehicular (REPUVE).
“Ayer esta camioneta estuvo por la casa de Tepoztlán y las placas no tienen el registro en el REPUVE”, detalló.
Esta situación ocurre semanas después de que el senador estuviera involucrado en una serie de escándalos por la adquisición del inmueble por la cantidad de 12 millones de pesos, de acuerdo con la modificación de su declaración patrimonial correspondiente al ejercicio de 2024.
Dicho valor millonario generó críticas en torno a Fernández Noroña por incumplir con los principios de austeridad que marca Morena y la 4T.
Además de los cuestionamientos que se le hicieron a Noroña sobre si sus ingresos le permitían conseguir la casa, también hubo investigaciones periodísticas que encontraron contradicciones e irregularidades en la compra de la misma.
Si bien reportó que la casa tiene una superficie de construcción de 259.93 metros cuadrados y una superficie de terreno de 1,201.63 metros cuadrados, la realidad es distinta.
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad obtuvo acceso a documentos del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Morelos, en los que encontró que en julio de 2025, la dueña legal de la casa, Gisela María Hengl, tramitó una subdivisión de predio en tres partes, por lo que quedaron tres terrenos: de 194, 567 y 1,007 metros cuadrados.
Sin embargo, ninguna de estas extensiones corresponden a las que declaró el propio legislador.
Asimismo, la zona en donde se ubica la casa se trataría de un lugar donde hay tierras comunales, según comuneros de Tepoztlán, por lo que el terreno no puede ser objeto de compraventa ni de hipoteca.
Ante esto, Noroña aclaró que la propiedad tiene escritura pública.