LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Grupo Salinas acusa al Gobierno de usarlos como distractor ante ‘complicidad de Morena con el narco’

Grupo Salinas acusó que existe ‘persecución política y ofensiva autoritaria’ contra Salinas Pliego.

Logotipo de TV Azteca en las instalaciones de Grupo Salinas.

Foto: Cuartoscuro

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: sep 25 a las 14:59, 2025

Grupo Salinas, fundada por el empresario Ricardo Salinas Pliego, respondió a la nueva mención de la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, a quien acusó de utilizarlos como distractor de lo que ocurre en el país.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

“Nos vemos obligados a responder a la persecución política y ofensiva autoritaria que desde el oficialismo mantienen en contra de nuestro presidente fundador, el señor Ricardo Benjamin Salinas Pliego, y nuestras empresas”, manifestó el consorcio a través de un comunicado.

Acusó que la mandataria confirmó “prejuicios personales” contra el empresario y la señaló por pretender utilizar al empresario “para distraer de lo que verdaderamente importa y afecta al país”.

En ese sentido, delineó temas que a su criterio, la presidenta Sheibaum buscaría quitarle atención, como la presunta complicidad de Morena con el narcotráfico, la escala de Hernán Bermúdez en Chiapas, o la reforma a la Ley de Amparo.

“La complicidad corrupta y criminal de políticos de Morena con el narcotráfico, como es el caso de su coordinador parlamentario en el Senado, el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández”, señaló.

“La evidente manipulación y ocultamiento de los detalles del vuelo del ‘Comandante H’, en especial la misteriosa escala de nueve horas en Chiapas, donde precisamente vive el expresidente López Obrador”, cuestionó Grupo Salinas.

Al mismo tiempo mencionó las “autoritarias y regresivas reformas a la Ley de Amparo, con las que dejarán indefensos a los ciudadanos y pretenden aprobar en fast track”, acusó el corporativo.

Cargando contenido de twitter

Grupo Salinas responde a cuestionamientos den Sheinbaum

Explicó que la televisora TV Azteca se adquirió a través de ”un proceso abierto y transparente de subasta pública, mismo que ganamos al presentar la mejor oferta y no existe ninguna deuda por esa transacción. Por cierto, aunque les cueste reconocerlo, la concesión está en orden y vigente hasta 2042”.

Claudia Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

Sobre cómo se benefició del Fobaproa, como cuestionó la presidenta, Grupo Salinas señaló que “siempre hemos sido críticos de esa gran estafa y además, es absolutamente falso que hayamos sido beneficiados por él”.

Ante la pregunta “¿Cómo tiene ADN 40?”, el consorcio de empresas indicó que “TV Azteca asumió legítimamente el control de éste (Canal 40) con estricto apego a la ley y con base en resoluciones definitivas y unánimemente emitidas por diversos tribunales”.

Sobre cómo adquirió una parte de las acciones de Mexicana, Grupo Salinas explicó que fueron “acciones de un par de subsidiarias de la compañía, en una transacción legítima y en términos de ley”.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Finalmente, el corporativo fundado por Ricardo Salinas Pliego señaló que “incomodamos al poder y en Grupo Salinas no nos vamos a callar, no nos vamos a rendir y no lograrán doblarnos”.

En ese sentido, recomendó al gobierno federal que “cese sus campañas de acoso y persecución política en su contra”.