LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

El pacto de Adán Augusto con Hernán Bermúdez para que entrara a la Secretaría de Seguridad

Un testigo de la FGR señala al exgobernador de Tabasco pactó con el ‘Comandante H’ para que no hubiera violencia en los comicios estatales

Adán Augusto López y Hernán Bermúdez, secretario de Seguridad de Tabasco

Foto: Tomada de X.

Salvador Maceda

Salvador Maceda

Publicada: sep 26 a las 20:27, 2025

Aunque diga que es mentira, Adán Augusto López Hernández es mencionado de manera directa y reiterada en la investigación que la Fiscalía General de la República (FGR) sigue contra Hernán Bermúdez Requena apodado “El Abuelo”, exsecretario de Seguridad de Tabasco.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con declaraciones ministeriales de un testigo protegido identificado como C.T.D.R, el hoy senador conocía y avaló acuerdos previos a la elección de 2018 para que su campaña a la gubernatura de Tabasco se desarrollara en completa tranquilidad, con Bermúdez —quien en ese momento actuaba como operador de seguridad de confianza del candidato— encargado de garantizar la seguridad del proceso electoral mediante la intermediación con grupos del crimen organizado, principalmente una célula del Cártel de Sinaloa.

Adán Augusto López

Foto: Cuartoscuro

El acuerdo entre Adán Augusto y Hernán Bermúdez

En las actuaciones ministeriales, C.T.D.R, exintegrante del grupo criminal “La Barredora” y colaborador cercano de Bermúdez, narró que éste fue invitado a participar en la campaña con una encomienda específica: asegurar que la jornada electoral se desarrollara sin violencia mediante pactos con grupos criminales.

Según la investigación, Bermúdez diseñó un esquema de protección que incluía contactos directos con líderes de células dedicadas al tráfico de drogas y de hidrocarburos, con el objetivo de mantener el clima de estabilidad que favoreciera el ascenso de Adán Augusto a la gubernatura.

Hernán Bermúdez Requena y Adán Augusto López

Foto: Captura de pantalla

El mismo declarante añadió que la encomienda incluía reunirse con líderes del crimen organizado, en particular con el llamado “Pelón de Playa”. La FGR lo identifica como un jefe regional que opera en zonas costeras de Tabasco y Campeche, con control de rutas de drogas y de combustible, y que está vinculado a una célula del Cártel de Sinaloa.

Los registros ministeriales detallan que Bermúdez sostuvo al menos un encuentro con este personaje para garantizar que las votaciones transcurrieran sin incidentes.

La promesa de Adán Augusto a Bermúdez

La indagatoria destaca que, como parte de ese entendimiento, Adán Augusto López ofreció a Bermúdez la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en caso de ganar la elección.

El testigo protegido explicó que, tras confirmarse el triunfo electoral, Bermúdez recibió la propuesta de ser director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado como primer paso, con la promesa expresa de que posteriormente ocuparía el máximo cargo en seguridad pública del gobierno estatal.

Hernán Bermúdez Requena y Adán Augusto López

Foto: SSPC Tabasco

Esta promesa, según la carpeta de investigación, se presentó como recompensa por haber mantenido bajo control la operación de grupos criminales durante el proceso electoral.

Promesa cumplida: Bermúdez llega a la SSPC de Tabasco

La investigación federal señala que la promesa se cumplió: tras el triunfo electoral, Bermúdez fue designado director de la Policía de Investigación y, en diciembre de 2019, secretario de Seguridad de Tabasco.

Desde ese cargo, advierte la FGR, utilizó recursos institucionales para proteger y expandir las operaciones de la organización criminal “La Barredora”, dedicada a narcotráfico, robo de hidrocarburos, secuestros y extorsión.

El expediente describe que durante su gestión se realizaron pagos periódicos, reuniones de coordinación con operadores de diversas células delictivas y acciones de encubrimiento, los cuales fueron documentados por el Ministerio Público a partir de testimonios y reportes periciales.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

La carpeta de investigación subraya que estas acciones —la invitación a la campaña, las reuniones con líderes criminales y la promesa de un cargo estratégico— constituyen elementos centrales para comprender la red de protección política que permitió a “La Barredora” operar durante varios años.

La FGR imputa a Hernán Bermúdez Requena los delitos de delincuencia organizada, secuestro, extorsión, tráfico de armas y robo de hidrocarburos, con la agravante de haber actuado como servidor público.

Llegada de Hernán Bermúdez al Aeropuerto de Toluca

Foto: SSPC

Sin embargo, la orden de aprehensión que un juez del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, concedió a la FGR aún no ha sido cumplimentada, pues, de acuerdo con fuentes ministeriales, se continúa robusteciendo la carpeta de investigación, mientras Bermúdez enfrenta en el fuero común un proceso por asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

Un juez de control de Tabasco vinculó a proceso al exsecretario, le impuso la prisión preventiva oficiosa, que cumple en el penal de El Altiplano, y fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.