LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Hernán Bermúdez cobraba cuotas a extorsionadores colombianos para operar en Tabasco

Entre 2020 y 2023, Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora”, cobró cuotas a extorsionadores colombianos

Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad de Tabasco de 2019 a 2024.

Foto: SSPC Tabasco

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: sep 25 a las 22:06, 2025

A poco más de una semana de su llegada a México, el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de “La Barredora”, continúa arrojando información de las posibles operaciones criminales del tabasqueño.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con información de la Fiscalía General de la República (FGR) a la que Latinus tuvo acceso, Bermúdez Requena no solo controlaría el narcomenudeo, el robo y venta de gas LP, o el tráfico de migrantes, sino que supuestamente también ofrecía protección a colombianos dedicados al cobro “gota a gota”.

El periodista Carlos Loret de Mola dio a conocer que un testigo clave de la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que Ulises “Pinto” Madera, operador clave de La Barredora y hombre de confianza de Bermúdez, presuntamente tenía bajo su mando a un sujeto que era enlace directo con usureros colombianos.

FGR declaración vs Pinto Madera

Foto: Latinus

De acuerdo las declaraciones ministeriales, “Pinto” Madera presuntamente tenía bajo su mando a un hombre identificado como “Richón”, quien se encargaba de cobrar a los colombianos una cuota para que pudieran operar libremente los préstamos ilegales.

Esta forma de negocio ilegal, consistiría en el préstamo de dinero en efectivo que bandas criminales otorgaban a pequeños comerciantes o personas comunes, de manera rápida y sin requisitos, pero con tasas de interés del 20% o más a la semana.

Sin embargo, las penas que imponían por la falta de pago, iban desde extorsiones, golpizas, o hasta ejecuciones.

Cargando contenido de youtube

Según la carpeta de investigación, esta actividad estuvo activa desde el año 2020 hasta diciembre de 2023.

Los reportes de la Fiscalía señalan que este esquema de protección a la delincuencia y cobro de cuotas funcionaba presuntamente bajo autorización de Hernán Bermúdez Requena, quien permitía sus subordinados usar recursos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco para garantizar seguridad.

Asimismo, se reportó que elementos de la Policía Estatal, supuestamente seleccionados por Bermúdez y Pinto Madera, colaboraban en estos esquemas para mantener redes de extorsión paralelas.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp