
Foto: Sedena
Daniel Hernández Montejo, alias Prada, operador de La Barredora y cercano a Bermúdez Requena, se operó para no ser identificado.
Un integrante de la organización criminal La Barredora recurrió a la cirugía plástica para tratar de pasar desapercibido ante las autoridades.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con información publicada por El Universal, se trata de Daniel Hernández Montejo, conocido como Prada o Chichirria, también identificado como Yeison Daniel Hernández Montejo, quien se modificó el rostro y las orejas en 2022.
El testimonio de un colaborador ministerial, que se encuentra en el expediente de la FGR y citado por El Universal, detalló:
“Actualmente Prada usa otro nombre, porque tramitó pasaporte con otra identidad, ya que en el año 2022 se le dio por muerto, haciéndose cirugía en las orejas y parte de la cara, situación que le consta a C.T.D.R., porque a él mismo se lo refirió, ya que le dijo que quería pasar desapercibido”.
Hernández Montejo era uno de los hombres más cercanos a Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o El Munra, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante la gestión de Adán Augusto López como gobernador.
Según la investigación, Bermúdez Requena encabezaba La Barredora y tenía bajo su mando directo a personajes como Prada; Ulises Pinto Madera alias El Mamado; Gabriel Gómez Vázquez alias Indeco y José del Carmen Castillo Ramírez alias La Rana.
El colaborador C.T.D.R., testigo clave en la investigación, explicó que Prada no solo ingresó como sicario, sino que después fue pieza central en las operaciones del grupo criminal.
“Posteriormente se hizo parte activa de la empresa criminal, incluso era la persona que denominaba a la banda como La Barredora y colocaba sus mantas, las cuales aparecían con la leyenda: ‘Atentamente La Barredora’”.
De acuerdo con los documentos judiciales revisados por El Universal, Prada tenía como funciones desaparecer a quienes se oponían a las decisiones del grupo, así como la venta de drogas en distintas regiones de Tabasco, entre ellas Cárdenas, Nacajuca, Centla y Tacotalpa.
El testigo protegido aseguró:
“Durante todo el periodo que pertenecí a La Barredora tuve a mi cargo aproximadamente de 200 a 300 personas que se dedicaban a la venta de drogas, así como de 30 a 40 individuos que estaban siempre armados”.
Además, se le vinculó a la desaparición de policías y al control de zonas estratégicas en Villahermosa y municipios cercanos.
La carpeta de investigación FED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025, a la que tuvo acceso El Universal, señala que La Barredora operaba en múltiples actividades criminales:
También se documentaron casos de acopio de armas y vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El testigo C.T.D.R. relató que Pinto Madera, alias El Mamado, fue quien facilitó el ingreso de gente armada ligada al CJNG, con autorización de Bermúdez Requena.
“Entonces, Pinto Madera con esa gente del CJNG empezó a llevar armas y drogas al lugar, incluso a las personas que levantaba, ahí las llevaba”, se asentó en el expediente judicial.
El testimonio ministerial también reveló que, a finales de 2023, se planeó un atentado contra Prada por órdenes del propio Bermúdez Requena.
Aunque se intentó emboscarlo junto con C.T.D.R., ambos lograron escapar.
La caída de Bermúdez Requena, detenido en Paraguay y trasladado a México, ha puesto bajo la lupa a su red de operadores.