
Foto: SSPC Tabasco
De acuerdo con un informe de la Sedena filtrado por Guacamaya Leaks, el exfuncionario tabasqueño ordenó torturas, asesinatos y desapariciones
Informes de inteligencia de la Sedena, difundidos por el grupo de hackers Guacamaya Leaks señalan que Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de “La Barredora” y exsecretario de Seguridad de Tabasco, habría ordenado asesinar, desaparecer y torturar a presuntos criminales en toda la entidad, para enterrarlos en Chiapas y que no contaran en las estadísticas locales.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con los documentos obtenidos por el diario El Universal, la información se obtuvo a partir de comunicaciones intervenidas a Juan José de la Cruz Sánchez, alias “JJ”, identificado como principal generador de violencia en Tabasco para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según el expediente, la orden de Bermúdez era que “cuando ejecuten a una persona, lo hagan en Chiapas”, una práctica que en los informes se describe con el eufemismo de “sembrando vidas”.
“JJ manifestó que en Tabasco el cártel es de ‘Requena’, quien trae a La Barredora. Asimismo, JJ refirió que las autoridades de Tabasco les tienen ordenado que cuando ejecuten a una persona, lo hagan en Chiapas, destacando que a esa modalidad se le conoce como sembrando vidas”, indica el documento divulgado por Guacamaya Leaks.
Los informes detallan que gracias a esa macabra indiciación se redujeron las carpetas de investigación por homicidio en Tabasco durante el periodo en el que Bermúdez fue titular de la Secretaría de Seguridad.
Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) citadas por el medio muestran que las carpetas por homicidio pasaron de 565 en 2019 a 234 en 2023.
No obstante, para 2024, ya con Bermúdez fuera del puesto, la cifra se elevó hasta 707 carpetas, lo que representa un incremento de alrededor del 200% respecto a 2023, según los datos consignados en los informes.
Los documentos de la Sedena revelaron también que el “JJ” fue “designado como jefe regional por el ‘Comandante H’ para el control de los municipios de Macuspana, Jalapa, Tacotalpa y Teapa”.
El expediente relata el secuestro, en 2021, de alrededor de 30 integrantes de ‘La Línea’, grupo criminal rival, y detalla torturas y mutilaciones como método de extracción de información.
“Les cortaron el dedo meñique y les dieron una ‘tabliza’ a todos para sacarles toda la información posible, pero ‘ya tienen puesta la cruz… aunque los soltaron, ya están muertos, los soltaron porque son la carnada’, tendrán que trabajar para ellos, si no irán por ellos y su familia”, detalla el informe de la Sedena.
Según los archivos, con esta acción “La Barredora” consolidó su control del crimen organizado en la entidad.
Finalmente, la Sedena advirtió que la colusión entre las autoridades de Tabasco y el CJNG facilitó a la actuación de “La Barredora”, lo que impedía los operativos de las fuerzas del orden ante posibles olas de violencia.
“Se evidencia la corrupción de las autoridades estatales de Tabasco con el Cártel Jalisco Nueva Generación, facilitando a JJ actuar con impunidad para realizar sus actividades delictivas, lo que podría dificultar llevar alguna acción legal u operativa en su contra empleando los instrumentos de dicha entidad, toda vez que sería alertado, pudiendo generar una ola de violencia (quema de vehículos con bloqueos carreteros, enfrentamientos, ejecuciones, colocación de mantas con mensajes intimidatorios, etcétera) a fin de sustraerse de dichas acciones”, señaló el documento fechado en el año 2021.