
Foto: Cuartoscuro
Las lluvias de la noche del sábado generaron caos vial, pues se inundaron varias avenidas y calles, pero también afectaron al aeropuerto
Las lluvias registradas durante la tarde noche del sábado causaron un caos vial y alteraron las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) alrededor de dos horas.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Pues de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), aparte de las condiciones meteorológicas, se presentó una falla eléctrica en una torre de control “ocasionada por la caída de un rayo”.
Derivado de la precipitación, a las 18:04 se cerró una de las pistas hasta las 20:00 horas, dejando e operación y vuelos fueron desviados a aeropuertos alternos.
Sin embargo, después “un rayo impactó nuevamente la torre de control”, pero los sistemas de comunicación redundantes de emergencia permitieron mantener comunicación con aeronaves.
Por otro lado indicaron que entre las 20:01 a las 20:33 se suspendieron salidas para dar prioridad a aterrizajes de aeronaves en vuelo y se restableció la operación normal con la reanudación de despegues.
La CDMX y parte del Estado de México se vio afectado por lluvias que ameritaron la activación de alertas amarilla, naranja, roja y hasta púrpura en la capital por parte de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos (SGIRPC).
Estas causaron inundaciones en varias alcaldías, pero de acuerdo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, las demarcaciones más afectadas fueron Iztapalapa, Tláhuac, Venustiano Carranza y la Gustavo A Madero.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
La precipitación máxima se registró en Iztapalapa en la Estación de Rebombeo-La Quebradora con 90.75 mm, y las colonias afectadas fueron:
En Tláhuac las colonias afectadas fueron San Juan Ixtayopan y la San José.
En Gustavo A. Madero fueron afectadas las colonias San Juan de Aragón 4ta sección, San Juan de Aragón 5ta sección, Villa de Aragón.
Además, señaló que se desplegaron más de 90 bomberos, 156 elementos de la SEGIAGUA y personal de la Policía y Protección Civil.