LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Adiós a las alianzas? Rupturas entre partidos rumbo a elecciones del 2027

En las vísperas del próximo proceso electoral, las fuerzas políticas se encuentran analizando si mantener los lazos formados con sus aliados

Foto de una urna electoral para la gubernatura

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: sep 28 a las 19:07, 2025

Para las elecciones de este 2027, se disputarán las gubernaturas de 17 estados, con lo que la oposición busca ganar territorio a Morena, quien cuenta con 23 gubernaturas.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Sin embargo, el panorama político podría cambiar debido a las relaciones entre los partidos que se ha ido modificando con cada proceso electoral que pasa.

Pues tras las elecciones federales del 2024, la coalición opositora se vio resquebrajada con los resultados obtenidos y la derrota en la elección presidencial con la campaña de Xóchitl Gálvez.

Simpatizantes Morena

Foto: Cuartoscuro

Pero dentro de la 4T las cosas no van mejor, pues aunque sus integrantes hablen de mantener la unidad, continúan los conflictos internos tras las elecciones locales en Durango y Veracruz de este año en donde el PVEM ganó terreno por su cuenta.

¿PRI se queda solo?

Sobre la posibilidad de hacerle frente a Morena y sus aliados, el dirigente del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno en entrevista con el comediante Víctor Trujillo criticó que en la oposición no se esté abordando el tema de una coalición que resulte competitiva.

Al ser cuestionado sobre si su partido busca una alianza, dijo que aunque pueden participar por su cuenta, el PRI “siempre ha sido promotor de las coaliciones, porque las coaliciones nos hacen ser más competitivos”.

Cargando contenido de contenido externo

“O sea, teniendo candidatos y quitándole votos (...) Vamos separados. ¿Es la ‘gran idea’ de ir separados para ganarle a Morena? Tendrían que estar pendejos para no estar (en coalición), es la realidad”, señaló el polémico priista.

Sin embargo, en el PAN habría opiniones divididas, pues desde la llegada de Jorge Romero a la dirigencia, el albiazul dijo que se priorizará reforzar la identidad y la imagen del partido, así como un camino solitario para ellos.

Jorge Romero

Foto: Cuartoscuro

“Nunca va a estar en mi afán acabar mal con nadie, ni con ellos, pero si ya llegó la etapa en la que el PAN va a apostar por sí mismo, entonces ya llegó”, señaló en Puebla al medio Contra Réplica.

Además, hay que recordar que el tricolor es el partido que más derrotas ha tenido en años recientes, pues solo conserva Durango y Coahuila, además de que en el Congreso es quinta fuerza política con 37 diputados en San Lázaro y en el Senado pasó a cuarta fuerza con 13 integrantes.

PAN y MC... ¿Nueva alianza?

Sin embargo, se ha dicho que el albiazul podría volver con uno de sus anteriores aliados: el partido Movimiento Ciudadano.

El tema llegó hasta la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló en su conferencia de prensa que el PAN iba a poner en pausa su alianza con el PRI, pero que iban “a recuperar su alianza de 2018, (...) va a ser MCPAN”.

Jorge Romero y Jorge Álvarez Máynez

Foto: Cuartoscuro

Ante esto, el líder nacional del ‘movimiento naranja’, Jorge Álvarez Máynez, respondió que la presidenta no debía preocuparse por las alianzas, pues dijo que aún faltaba mucho para las elecciones y ellos actuaban con congruencia, pero, con burla, dijo que entendía la preocupación generada por el ascenso del partido.

Entendemos que les preocupe nuestro crecimiento. Nos convertimos en la segunda fuerza política de México y cada vez más personas creen en nuestro Movimiento”, señaló en sus redes sociales.

Cargando contenido de twitter

Pero no es para menos, ya que en junio de este año, en entrevista con Azucena Uresti, Álvarez Máynez señaló que estarían analizando la posibilidad de establecer un acuerdo con el albiazul: “Es un escenario que iremos analizando, pero en el que la estrategia nuestra, pues es muy clara: seguir consolidando una alternativa”.

Aunque por las mismas fechas Jorge Romero dijo que una mayoría dentro del partido busca ir en solitario: “Yo siento que ya hay una mayoría que prefiere que no (que el PAN vaya en alianza)”.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Ruptura entre Morena y Verde

Mientras que en la 4T la situación también se complica, especialmente entre Morena y el Partido Verde, ya que luego de los resultados electorales en el estado de Veracruz las dirigencias del PVEM apuntarían a recorrer un camino en solitario.

Arturo Escobar, coordinador del Partido Verde

Foto: Cuartoscuro

Rumbo a las elecciones de 2027 y 2028, el Partido Verde ha mandado señales de que buscarán al menos cinco gubernaturas en solitario:

  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Guerrero
  • Tamaulipas (en el 2028)

Donde la ruptura también es definitiva es en Tamaulipas, luego de que Arturo Escobar y Vega, Consejero nacional del partido, presentó recientemente a la senadora Maki Ortiz Domíguez, como su carta fuerte rumbo a la sucesión del aún lejano 2028.

Por su parte en Guerrero, Karen Castrejón, dirigente nacional del Partido Verde, fue destapada por Escobar y Vega, quien manifestó su respaldo y anunció que ella será presentada como precandidata para participar en el proceso interno de la 4T en Guerrero.

Karen Castrejón

Foto: X (@karencastrejont)

Mientras que en Quintana Roo, fue la propia líder nacional del Verde quien afirmó que el partido consideraría ir por una candidatura en solitario: “Para eso es que nos hemos estado preparando y lo hemos hecho en distintos procesos”.

Para San Luis Potosí es conocido que buscan mantenerlo, pues es el único estado que gobierna actualmente con Ricardo Gallardo al frente y quien busca imponer a su esposa Ruth Miriam González.

En cuanto a Zacatecas, fue el diputado del PVEM, Carlos Puente, se destapó como aspirante a la gubernatura. Y aunque el partido ha dicho que se mantendrá con el proyecto morenista y con Sheinbaum, podría haber más resquemores dentro de la coalición morenista.