
Foto: Cortesía
El titular del IMSS, Zoé Robledo, destacó las acciones sobre seguridad social en el país
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó en Malasia la postulación de México para organizar el Foro Mundial de la Seguridad Social (WSSF) en 2028.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Durante la inauguración del WSSF 2025, en Kuala Lumpur, Malasia, Zoé Robledo señaló que fue bien recibida la solicitud de México para albergar este encuentro internacional que se lleva a cabo cada tres años.
En su oportunidad, el titular del IMSS señaló que entre los logros económicos que impactan directamente a la seguridad social destacan el aumento al salario mínimo, que entre 2018 y 2024 se incrementó en un 135% en términos reales pasando de $88.36 pesos a $278 pesos, así como la pensión universal para personas mayores de 65 años.
También dijo que con la eliminación de la subcontratación en el 2021, con la que se elude el reparto de utilidades, permitió migrar a 3 millones de trabajadores al Régimen Obligatorio del Seguro Social, lo que representa un impacto estimado de 21 mil millones de pesos para el IMSS.
Explicó que durante el mandato de Claudia Sheinbaum se ha puesto un énfasis especial en la ampliación de la cobertura y la inclusión laboral. Se trabaja en la construcción de un nuevo Sistema de Cuidados, donde la meta es construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), con una capacidad de 500 mil lugares para niñas y niños desde los 43 días hasta los 4 años.
El director general del IMSS indicó que otra iniciativa fundamental para el gobierno de México en materia de salud es el programa preventivo ’Vive Saludable, Vive Feliz’, que busca combatir el sobrepeso y la obesidad infantil mediante tamizajes de peso, talla, agudeza visual y salud bucal en escuelas primarias.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
En cuanto a Personas Trabajadoras del Hogar, refirió que se han asegurado 58 mil 180 trabajadoras del hogar bajo los cinco seguros del Régimen Obligatorio del IMSS, estableciendo la obligación de proteger a los trabajadores.
Explicó que recientemente se implementó en México el registro ante el IMSS de Trabajadores de Plataformas Digitales, un nuevo modelo operativo que requiere que las plataformas se registren como patrones y afilien a los empleados cuando superen el ingreso neto mínimo.
Dijo que hasta la fecha se han asegurado 1.3 millones de personas. De ellas, 130 mil superan el umbral del salario mínimo y gozan de cobertura completa.
Este evento internacional realizado en Malasia contó con la participación de más de mil 500 participantes de 130 países.