
Foto: Cuartoscuro
El senador de Morena aclara su relación con el expresidente tras la controversia que gira en torno a él por el caso de Hernán Bermúdez.
Adán Augusto López, senador de Morena y coordinador de la bancada, ha vivido unos días llenos de polémica debido a las distintas situaciones que giran en torno a él, como el caso de su exfuncionario Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
Esta situación generó dudas sobre si su relación con los militantes de su partido, así como con los máximos exponentes del movimiento es buena, sobre todo en el caso del expresidente López Obrador, quien en sus propias palabras señaló que López Hernández “era su hermano”.
El coordinador de senadores de Morena señaló en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula que no se ha reunido con Andrés Manuel López Obrador desde julio pasado.
“No me he reunido con él últimamente. Ni una vez entre julio y septiembre, no”, expresó. No obstante, resaltó que sí existe comunicación entre los dos.
“Siempre estamos al pendiente de él como lo hemos hecho toda la vida. Tengo comunicación, sí”, destacó.
Si bien no se saben los verdaderos motivos del presunto distanciamiento, los diversos conflictos que giran entorno al senador de Morena, Adán Augusto López y su exfuncionario de seguridad, Hernán Bermúdez Requena, han mantenido un ambiente tenso dentro de la 4T.
Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco cuando Adán Augusto fue gobernador, está recluido en “El Altiplano”; está acusado de ser el presunto líder de La Barredora, grupo criminal que se dedica a la extorsión y huachicoleo.
El auge de La Barredora se dio cuando Bermúdez era el encargado de la Seguridad, precisamente en los tiempos en que López Hernández se desarrolló como mandatario de Tabasco, antes de ser requerido como secretario de Gobernación por el expresidente López Obrador.
Esta situación genera dudas sobre si el senador de Morena sabía de los actos delictivos de su exfuncionario, quien de acuerdo a las investigaciones oficiales, entregó a grupos criminales varios municipios de la entidad con tal de evitar ‘choques’ entre ellos mismos.
Por su parte, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado se ha deslindado en diversas declaraciones de Hernán Bermúdez y sus acciones ilícitas, aunque sí señaló que supo de aquella filtración del grupo de activistas de Guacamaya Leaks, sobre la relación de Bermúdez con La Barredora.
“Yo sí supe por ahí de finales de 2022 cuando salió aquella versión de Guacamaya Leaks, sin que fuera mayor la referencia. Nunca tuve información, nunca supe o me avisaron de alguna denuncia. De hecho entiendo yo que las investigaciones empiezan a mediados o a principios de 2024, así lo han declarado las autoridades”, explicó para Grupo Fórmula.
Por otro lado, López Hernández destacó que cuenta con el apoyo de sus compañeros de bancada, así como de una gran parte del movimiento.
“Tengo el apoyo de mis compañeras, compañeros senadores, lo cual agradezco mucho. (...) Me apoyan muchos, muchísimos, la gran mayoría del movimiento”, señaló para Grupo Fórmula.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
El pasado 26 de septiembre, el analista político Guillermo Vázquez Handall aseguró, en su participación con Juan Pablo Pérez en Grupo Fórmula, que desde el rancho de AMLO, ‘La Chingada,’ en Palenque, Chiapas, rechazaron una visita por parte de Adán Augusto López.
Esto sería calificado por Vázquez Handall como un mensaje político contundente.
“Solicitó irlo a ver al rancho… y le dijeron que no, que no fuera. Negarle la visita, para mí, tiene un enorme significado político, porque es un rechazo”, expresó.
Según el analista, la negativa desde Palenque simboliza un rompimiento personal y político.
“Eso decía, que era su hermano… negarle recibirlo tiene un significado de castigo en términos de confianza y, sobre todo, un mensaje político de ya no cuentas con mi respaldo, ya no cuentas con mi amistad”, explicó Vázquez.