
Foto: Cuartoscuro
El diputado morenista aseguró que dentro del partido se respeta y aprecia a Adán Augusto
El diputado y coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal volvió a defender al polémico senador Adán Augusto López, pues aseguró que pese a los escándalos que lo rodean, no representa un lastre para el partido.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En conferencia de prensa, el legislador fue cuestionado sobre si su compañero era un lastre por las polémicas relacionadas con el grupo criminal ‘La Barredora’, así como con la reciente revelación sobre sus ingresos.
A lo que Monreal respondió con una negativa: “No es un lastre para nosotros”. Sin embargo, ante la pregunta de si lo defenderán hasta las últimas, señaló que no eran defensores jurídicos.
“Seguramente cuando haya la acusación, si es que la hay, el Ministerio Público actuará y él se defenderá, pero para nosotros no es un lastre”, declaró.
Finalmente, ante la insistencia de los reporteros, insistió en que dentro de la agrupación es una persona que cuenta con el respeto de los morenistas: “Es una persona que respetamos y que siempre vamos a expresar nuestra solidaridad con él (...) No es un lastre y para nosotros merece respeto”.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Aún no termina la polémica sobre ‘La Barredora’ y el senador Adán Augusto se metió en nuevo atolladero, pues una investigación de N+ mostró que recibió 79 millones de pesos por empresas entre 2023 y 2024 que omitió en su declaración patrimonial.
Por ello, en conferencia de prensa confirmó que sus ingresos en ese periodo llegaron a 80 millones de pesos pero tenían origen de herencias familiares, juicios en EUA, cabezas de ganado y rentas.
Lo que llamó la atención es que durante esta admitió haber trabajado dando asesorías legales para empresas en Tabasco, por lo que señalaron que estaba incurriendo en conflicto de interés, cosa que negó al señalar que brindó sus servicios cuando no era funcionario.
“No hay ningún conflicto de intereses, (...) yo ya no era ni aspirante a la candidatura presidencial en esa época y había sido definida la candidatura (...) No hay ningún conflicto de intereses mientras yo no sea servidor público”, señaló en conferencia de este lunes.