
Foto: Cortesía.
Rubalcava Suárez anunció la disposición de la administración para escuchar a todos en las mesas de trabajo.
Adrián Rubalcava Suárez, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-Metro), sostuvo una reunión clave para abordar las demandas de más de 200 permisionarios con locales dentro de la red, en donde se comprometió a resolver sus problemáticas, siempre dentro del marco de la normatividad aplicable a los Permisos Administrativos Revocables (PATR´s).
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Durante el encuentro con dirigentes de la Asociación de Permisionarios del STC, Grupo Metro A.C., la Asociación de Locatarios del STC y Cooperativa Cárdenas, Rubalcava Suárez destacó la disposición de la administración para escuchar a todos los involucrados en la operación diaria del Metro, incluyendo a los locatarios formales.
Indicó que, por instrucción de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la atención a los comerciantes regulares debe ser transparente y libre de extorsiones.
En este sentido, se anunció la creación de un grupo de supervisores de PATR´s, en donde los participantes deberán estar debidamente identificados con chalecos, con un supervisor asignado a cada una de las 195 estaciones, para prevenir el mal uso de los espacios y garantizar un contacto directo con los usuarios de los locales.
Rubalcava Suárez también dio a conocer el diseño de una estrategia administrativa orientada a simplificar los trámites y reiteró que no se tolerarán actos de corrupción relacionados con los comerciantes establecidos. Y como parte de estas medidas, informó que 17 funcionarios previamente encargados de la supervisión de los PATR´s han sido despedidos.
Además, el director general del Metro señaló que desde su llegada ha implementado diversas acciones para mejorar la operación, como el incremento en el funcionamiento de escaleras eléctricas y el sellado de filtraciones, lo cual también beneficia al comercio formalmente establecido.
Por su parte, Roberto Valdez, presidente de la Asociación de Locatarios del STC, valoró positivamente la reunión, calificándola de inédita al no haberse logrado en administraciones anteriores, dando pie a una serie de mesas de trabajo.
Entre las principales solicitudes presentadas por los locatarios se encuentran la revisión del pago de energía eléctrica, ajustes en el pago de la contraprestación, una inspección de los locales existentes y la consideración de sus intereses en futuras remodelaciones de líneas. Valdez afirmó: “Todos cabemos en un Metro ordenado y seguro”.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp