LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Políticos y jueces, los vínculos de la Luz del Mundo con Morena

La iglesia, cuyo líder fue señalado de abuso sexual y trata, ha logrado colocar a miembros y aliados en Morena y en el Poder Judicial.

Imagen promocional

Foto: Emmanuel Reyes (FB)

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: sep 30 a las 20:33, 2025

La Luz del Mundo se ha consolidado como una de las organizaciones religiosas con mayor influencia en México.

Su presencia no se limita al ámbito espiritual, pues ha extendido su poder hacia sectores políticos, económicos, judiciales e incluso de seguridad, donde investigaciones periodísticas han revelado la existencia de un brazo paramilitar.

Integrantes de la Luz del Mundo se han visto envueltos en múltiples acusaciones, entre ellas abuso sexual de menores, trata de personas, explotación laboral y sexual, producción y distribución de pornografía infantil, así como prácticas de coerción y control sectario.

En 2022, su líder Naasón Joaquín García, fue condenado en a 16 años de prisión por abuso sexual de menores y enfrenta nuevos cargos en Nueva York por trata y crimen organizado.

Joaquín Naason García

Foto: Especial

En una de sus columnas, el periodista Jorge Fernández Menéndez resumió la situación al señalar que Naasón está acusado de “violación y abuso sistemático de niñas y mujeres de la congregación; tráfico sexual transfronterizo; posesión y producción de pornografía infantil; crimen organizado; asociación delictuosa para intimidar y silenciar a las víctimas; creación y distribución de material audiovisual con contenido de abuso de menores; y explotación de miembros de la iglesia a través de coerción y engaño religioso”.

Pese a este historial de acusaciones y condenas, la iglesia no solo ha logrado mantener una base de millones de fieles, sino también tejer una red política que se ha vinculado de manera directa con Morena, donde varios de sus miembros y aliados ocupan cargos relevantes en el Congreso y tienen espacios dentro del Poder Judicial.

La Luz del Mundo y su vínculo con Morena

De acuerdo con el diario español El País, con el paso de los años, la Luz del Mundo ha tejido alianzas políticas, primero con el PRI y después con PAN y PRD.

En la actualidad, sus principales vínculos son con Morena, donde varias figuras políticas han sido identificadas como miembros activos o aliados de la organización.

Entre los nombres más destacados se encuentran:

  • Emmanuel Reyes Carmona, senador de Morena y fundador de la agrupación política Humanismo Mexicano, identificada como el brazo político de la iglesia.
Presidente de la Comisión de Economía

Foto: X de Emmanuel Reyes

  • Hamlet García Almaguer, exdiputado federal de Morena.
Hamlet Almaguer

Foto: Hamlet Aguilar Almaguer (FB)

  • Favio Castellanos Polanco, diputado de Morena y delegado del partido en Jalisco.
Favio Castellanos Polanco

Foto: Favio Castellanos (FB)

  • Israel Zamora, cuñado de Naasón Joaquín, exsenador por el PVEM y hoy militante activo en Morena.
Israel Zamora

Foto: Israel Zamora (FB)

  • Gloria Miramontes y Eligio Valencia López, legisladores de Morena en Baja California.

La creación de Humanismo Mexicano en 2023 consolidó esta relación. La agrupación fue registrada ante el INE gracias a la operación de Reyes Carmona, Castellanos y García Almaguer, todos fieles de la iglesia.

Según el mismo diario español, el antropólogo Elio Masferrer, indica que la iglesia mantiene una lógica de clientelismo: votos y estructura electoral a cambio de impunidad y posiciones de poder.

Los vínculos entre Morena y la iglesia no son fortuitos.

Episodios como el homenaje a Naasón Joaquín en el Palacio de Bellas Artes, donde estuvieron presentes legisladores de Morena—, el descongelamiento de cuentas de la organización tras un audio filtrado de Carlos Lomelí en 2021, o la creación de Humanismo Mexicano en 2023, muestran una relación estructural.

Cargando contenido de youtube

Como señaló Jorge Fernández Menéndez en Excélsior, “la alianza con Morena funciona al cien por ciento”.

La Luz del Mundo ha demostrado tener la capacidad de infiltrarse en el poder político y judicial en México, extendiendo su influencia más allá de lo religioso.

Luz del Mundo

Foto: Cuartoscuro

Sus vínculos con Morena, sumados a su capacidad de organización electoral y clientelar, han permitido que continúe operando, pese a los graves delitos que se imputan a su líder y a varios de sus integrantes.

La Luz del Mundo en el Poder Judicial

Otro de los frentes de expansión de La Luz del Mundo ha sido el Poder Judicial, donde varios de sus miembros o allegados participaron en la histórica elección judicial de 2025.

Tres de ellos resultaron vencedores, lo que marcó un avance significativo en la influencia de la iglesia dentro de las instituciones del Estado mexicano.

  • Madián Sinaí Menchaca Sierra, hija del obispo Nicolás Menchaca —uno de los líderes de la congregación y defensor de Naasón Joaquín—, ganó con casi 44.000 votos la elección como jueza de distrito en materia administrativa por Jalisco. De acuerdo al diario El País, su candidatura estuvo marcada por polémicas, ya que en 2024 fue detenida por el delito de lesiones culposas tras un accidente vial, y su padre ha sido señalado en investigaciones periodísticas por presunta participación en redes de corrupción y encubrimiento dentro de la iglesia.
Madián Sinaí Menchaca

Foto: Cuartoscuro

  • Eluzai Rafael Aguilar, hija de Samuel Rafael Quintana, ministro de culto de la iglesia, obtuvo el cargo de jueza penal en Jalisco. El diario español indicó que fue señalada como una de las lideresas de la congregación, se formó en instituciones educativas de la Hermosa Provincia —patrocinadas por la propia iglesia— y es parte de la Asociación de Profesionistas y Empresarios de México (APEM), considerada el brazo institucional y económico de La Luz del Mundo.
Eluzai Rafael Aguilar

Foto: Cuartosc

  • Salma Jaanai Martínez Macías fue electa como jueza penal federal en Coahuila. La abogada reconoció públicamente su pertenencia a La Luz del Mundo y llegó a afirmar en redes sociales que buscaba ser “un orgullo” para la congregación. El País señaló que durante la campaña electoral, chats internos de la iglesia alentaron a los fieles a votar por candidatos vinculados a la organización, incluyendo a Martínez, quien finalmente triunfó en las urnas.

A estos casos se suma el de Job Daniel Wong, exministro religioso de la congregación, que aunque no logró ganar una magistratura, hoy se desempeña como secretario auxiliar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Una estructura paramilitar al servicio del líder

El nombre de la Luz del Mundo nuevamente acaparó los reflectores luego de que se reveló la existencia de un campo de adiestramiento de la iglesia.

En el operativo fueron detenidos 38 hombres que realizaban entrenamientos con armas, aunque posteriormente fueron liberados por fallas en el debido proceso.

De acuerdo con reportajes de El País, los detenidos formaban parte de la guardia Jahzer, un cuerpo de seguridad que responde directamente a la familia Joaquín y que tiene antecedentes en la “guardia de Jericó”, creada por Samuel Joaquín.

Un sobreviviente de abusos, Sharim Guzmán, explicó que estos grupos no solo cuidaban al “apóstol”, sino que también participaban en secuestros y en el ocultamiento de víctimas:

“Primero era proteger al apóstol, como sus guaruras, pero, cuando ocurre la detención de Naasón, se vuelven locos y empiezan a buscar y resguardar a las víctimas, para que no hablen”, relató Guzmán.

Sharim Guzmán, exintegrante de la iglesia, describió a la organización como un poder paralelo:

“La Luz del Mundo tiene ojos, tiene voz, tiene oídos dentro de la Suprema Corte. Ellos están a una llamada de la presidenta para resolver sus problemas, mientras las víctimas apenas logran ser escuchadas”, señaló en entrevista con Aristegui Noticias.

El exmiembro también denunció que fieles eran usados como “mulas” para transportar dinero de Estados Unidos a México y que la iglesia opera con redes de lavado de dinero, trata laboral y sexual, y un sistema de complicidad política.