LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Sheinbaum supera a AMLO en aprobación tras su primer año de gobierno

La presidenta cierra su primer año con 75% de aprobación, frente al 73% que registró López Obrador en el mismo periodo.

Los morenistas han tenido diferentes estrategias para enfrentar la violencia

Foto: Cuartoscuro

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: oct 01 a las 08:00, 2025

Claudia Sheinbaum cumple este 1 de octubre de 2025 su primer año al frente del Gobierno de México.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

En estos primeros 12 meses, la mandataria ha enfrentado un escenario complejo, marcado por casos de corrupción como el huachicol fiscal con los Marinos, los señalamientos contra Adán Augusto López por presuntos vínculos con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de “La Barredora”, una organización criminal con nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como las presiones diplomáticas derivadas de la relación con el presidente estadounidense Donald Trump.

En el contexto de su primer año de gobierno, resulta casi inevitable comparar su desempeño con el de su antecesor y mentor político, Andrés Manuel López Obrador, quien concluyó su primer año de gobierno en 2019 con altos niveles de respaldo ciudadano.

Los números de Sheinbaum: estabilidad en la aprobación

De acuerdo con la Encuesta de Encuestas de Polls MX, Sheinbaum llega a su primer aniversario en el cargo con un 75% de aprobación y 24% de desaprobación al corte del 30 de septiembre de 2025.

La serie histórica muestra que inició su gestión en octubre de 2024 con 73% de apoyo y alcanzó su punto más alto en entre los meses de febrero y mayo de 2025, cuando llegó al 79% de aprobación y apenas 20% de rechazo.

Desde entonces ha tenido ligeras variaciones que la consolidan como una de las presidentas mejor evaluadas en el arranque de su sexenio.

Encuesta de Encuestas de Polls MX: Claudia Sheinbaum

Foto: Polls MX

El balance de AMLO en 2019: altos niveles de respaldo

En el caso de Andrés Manuel López Obrador, la encuesta de Polls MX muestra que al 1 de diciembre de 2019 su nivel de aprobación se ubicó en 73%, mientras que la desaprobación fue del 26%.

Aunque su primer año también estuvo marcado por crisis como el desabasto de gasolina, la explosión en Tlahuelilpan, recortes presupuestales y el desabasto de medicamentos, AMLO mantuvo un apoyo ciudadano elevado.

En su punto más alto, llegó a registrar 89% de aprobación en enero de 2019, cuando recién inició su sexenio.

Encuesta de Encuestas de Polls MX: AMLO

Foto: Polls MX

Sheinbaum con ligera ventaja sobre su mentor

Al comparar ambos arranques de gobierno, los datos revelan que Claudia Sheinbaum cierra su primer año con una ligera ventaja respecto a López Obrador: 75% contra 73% de aprobación.

Mientras AMLO enfrentó críticas por seguridad y austeridad en su primer año, Sheinbaum ha sorteado cuestionamientos por morenistas señalados de corrupción y vínculos con el narco, aunque ha logrado sostener niveles de apoyo que la colocan por encima de su antecesor.

Sheinbaum vs AMLO

Foto: CUARTOSCURO

Metodología de la Encuesta de Encuestas de Polls MX

El modelo de agregación de encuestas de Polls MX es un modelo bayesiano dinámico que utiliza resultados de distintas casas encuestadoras sobre temas de interés político, así como su desempeño histórico en relación con resultados oficiales.

Esto permite ofrecer una estimación más robusta y confiable del nivel de aprobación presidencial.