
Foto: Especial
El Adara, embarcación de la Flotilla Sumud, fue abordado por fuerzas israelíes; en él viajaban las mexicanas Arlín Medrano y Sol González.
Un video difundido en redes sociales muestra el momento exacto en que el Ejército de Israel interceptó el barco Adara, uno de los principales de la Flotilla Sumud Global, en el que viajaban las mexicanas Arlín Medrano y Sol González.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La grabación de 42 segundos captura el instante en que los activistas fueron rodeados por fuerzas armadas israelíes en aguas internacionales.
“Manos arriba. Manos arriba todos, por favor. Levanten las manos. Cada una de las personas”, se escucha decir a un militar durante el operativo, mientras otros ordenan a los tripulantes lanzar sus teléfonos al mar para cortar la comunicación.
El periodista Kieran Andrieu, quien se encontraba a bordo, narró en el video la magnitud de la operación:
“Es difícil transmitir lo grande e imponente que es. Está rodeando mi lado en este momento”.
El periodista mexicano Ernesto Ledesma, también integrante de la Flotilla, relató en entrevista con Milenio Televisión que tres barcos fueron tomados por el Ejército israelí, entre ellos el Adara.
“Estamos a unos cuantos kilómetros, poco más de 100 kilómetros de la Franja de Gaza, pero ya llegó el Ejército de Israel, ya empezaron las intervenciones, los asaltos a las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla. De entrada ya confirmamos que el Ejército israelí ya capturó tres embarcaciones: una que se llama Adara, otra que se llama Sirius y otra más que se llama Alma”, denunció.
El periodista alertó que en la embarcación Adara se encontraban sus compañeras mexicanas Arlín Medrano y Sol González, con quienes se perdió comunicación tras el abordaje.
“El protocolo que seguimos es lanzar los celulares y computadoras al océano para proteger información personal y de trabajo. Estamos en aguas internacionales, no en territorio israelí. Lo que está ocurriendo es un acto ilegal y lo que vivimos en este momento es un secuestro en tiempo real”, advirtió.
Horas después, en un video pregrabado publicado en sus redes sociales, Arlín Medrano confirmó que habían sido llevados a territorio israelí contra su voluntad.
“Hola, mi nombre es Arlín Medrano, soy mexicana y si estás viendo este video es porque fuimos interceptados en aguas internacionales ilegalmente por la ocupación israelí y hemos sido llevados sin nuestro consentimiento al territorio de Israel”, dijo la activista.
Medrano hizo un llamado directo a las autoridades mexicanas:
“Solicito al gobierno mexicano, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente, que pueda regresar segura a casa y poder abrazar a mi familia que está resistiendo”.
En el mismo mensaje, pidió solidaridad de la sociedad mexicana:
“También hago un llamado al pueblo mexicano para que alcemos la voz ante una injusticia y colonización que nos impacta directamente a todas y todos”.
Organismos internacionales y gobiernos europeos habían advertido a Israel sobre la necesidad de evitar un uso excesivo de la fuerza contra la flotilla, que transportaba ayuda humanitaria rumbo a Gaza.
Francesca Albanese, relatora especial de la ONU, advirtió que la operación “podría constituir una violación de la legalidad internacional”, al ocurrir en aguas internacionales donde Israel no tiene jurisdicción.
El ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, confirmó que todas las embarcaciones interceptadas serían trasladadas al puerto de Ashdod para la posterior expulsión de los activistas.