
Foto: Cuartoscuro
Una encuesta de México Elige muestra los perfiles del PAN que tienen mayor respaldo para convertirse en candidatos presidenciales.
Aunque aún faltan varios años para las elecciones de 2030, en algunas encuestas ya se perfilan ciertos personajes que podrían contender por la Presidencia de México, que desde el 2018 ha mantenido Morena.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
En este escenario, dentro de la oposición se buscará impulsar a figuras que puedan ser candidaturas competitivas frente al dominio morenista y que tengan el respaldo de votantes que rechazan a la 4T.
Una encuesta de México Elige encontró los perfiles del PAN que tienen apoyo para convertirse en contendientes por la silla presidencial.
De la población en general, 20.4% de los encuestados respondió que le gustaría ver al coordinador de los senadores de Acción Nacional, Ricardo Anaya, como candidato presidencial del partido, superando a la senadora Lilly Téllez, quien quedó en segundo lugar con el 17.9% de respaldo para conseguir la candidatura del albiazul.
Lo mismo ocurre en la encuesta dentro de simpatizantes del PAN: el 25.6% apoyaría a Anaya como aspirante presidencial del partido, mientras que el 19.6% se decantaría por Téllez.
Anaya ha tenido experiencia electoral, pues en 2018 fue el candidato presidencial del bloque PAN-MC-PRD. El exdirigente nacional del blanquiazul perdió frente a Andrés Manuel López Obrador por una amplia diferencia de votos, aunque terminó en segundo lugar, por encima de José Antonio Meade, quien fue la apuesta del PRI para quedarse en el poder.
En el caso de Téllez, su personalidad crítica hacia el oficialismo podría darle tracción para conseguir la candidatura presidencial del PAN. Sin embargo, es importante recordar que militó brevemente en Morena, donde llegó a obtener una senaduría.
Tanto Anaya como Téllez no han manifestado públicamente sus intenciones de contender por la presidencia en el 2030.
En la medición también salen otros perfiles bien posicionados dentro del PAN, como el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri; el dirigente nacional del partido, Jorge Romero; y las gobernadoras Teresa Jiménez, Maru Campos y Libia Dennise García, de Aguascalientes, Chihuahua y Guanajuato, respectivamente.
También figuran la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, y el senador Marko Cortés, quien dirigió el PAN de noviembre de 2018 a noviembre de 2024.
Ninguno de los personajes mencionados ocupan los primeros tres puestos dentro de la encuesta que se hizo entre simpatizantes del PAN, sin embargo en cuarto lugar aparece Kuri (6.4%); en quinto figura Romero (5.9%); en sexto se encuentra Libia Dennise (5.3%); y en novena posición sale López Rabadán (4.2%).
Jorge Romero ha descartado buscar la presidencia de México por el PAN. No obstante, destapó a cuatro perfiles que, consideró, podrían ser las ‘cartas fuertes’ de Acción Nacional:
Otro personaje del panismo que ha hablado sobre las opciones que tendría el partido para 2030 es Diego Fernández de Cevallos, conocido como ‘Jefe Diego’ y que fue candidato presidencial en las elecciones de 1994.
En entrevista con Adela Micha, Fernández de Cevallos elogió a López Rabadán y a Anaya, lo que podría impulsarlos rumbo a las elecciones presidenciales con el visto bueno de uno de los históricos del PAN.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
Finalmente, el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías ha sonado como posible panista que también podría buscar la candidatura presidencial.
Su perfil también sería el más fuerte en el blanquiazul para contender por la gubernatura de Querétaro, ya que según una encuesta de Logicall, Felifer Macías supera a Anaya en las preferencias para ser el abanderado del PAN en el estado.