
Foto: Cuartoscuro
Los escándalos que rodean a Adán Augusto López evidencian contradicciones en la 4T.
Morena enfrenta una crisis debido a los escándalos de corrupción que rodean a Adán Augusto López, coordinador de los senadores morenistas.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
El legislador enfrenta escrutinio por la detención de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal La Barredora, así como por el dinero que recibió por parte de empresas en el periodo de 2023 y 2024, que omitió reportar en su declaración patrimonial.
También ha sido señalado de presuntamente haber encubierto las operaciones de La Barredora, que tuvo un crecimiento importante en Tabasco, entidad que gobernó de 2019 a 2021.
Estos casos han evidenciado la contradicción de la llamada ‘Cuarta Transformación’ con el discurso de honestidad y transparencia, pues algunos morenistas han defendido a López Hernández en medio de la polémica.
Pero además, la defensa estaría mostrando otra cara del morenismo, pues cuando algunos de sus militantes eran opositores al gobierno de Enrique Peña Nieto, éstos sí denunciaban las corruptelas del entonces presidente de México.
Cuando estalló el caso de la Casa Blanca –en 2014, segundo año del sexenio de Peña– personajes como la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, que en aquel entonces era senadora del Partido del Trabajo (PT), elevó el tono de las críticas a la gestión peñista.
En una sesión del 25 de noviembre de 2014, Sansores San Román emitió un discurso que provocó la salida de varios priistas.
“México vive una profunda crisis (...) Se destapó con Tlatlaya, se detonó con Ayotzinapa, y la Casa Blanca arrojó el cerillo para que el ánimo popular se incendiara. La Casa Blanca pintó a Peña Nieto de cuerpo completo: como inepto, como cobarde y como corrupto”, expresó.
La entonces opositora propuso crear una comisión especial para investigar el caso de la Casa Blanca, por conflicto de interés y corrupción, ya que el inmueble del expresidente era propiedad de Ingeniería Inmobiliaria del Centro, una empresa que pertenece a Grupo Higa, con quien tenía una estrecha relación el mexiquense.
Gerardo Fernández Noroña, quien impulsaba el Movimiento de Izquierda Libertaria en el país durante el periodo de Peña Nieto, también fue uno de los personajes más críticos del priista.
Noroña acudió a las afueras de Palacio Nacional para protestar contra la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la Casa Blanca.
“La corrupción de Peña Nieto es tan brutal, que se ve la casa de 7 millones de dólares como la punta del iceberg, como un acto de agravio al pueblo (...) Es infame, es infame”, resaltó.
Estos personajes, ahora que están en posiciones de poder, no solamente han respaldado a Adán Augusto, sino que también han protagonizado casos de opacidad y abuso.
Noroña ha sido cuestionado por la propiedad que adquirió en Tepoztlán, Morelos, que estaría asentada en una reserva ecológica. Asimismo, una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad encontró que en ningún documento oficial del Registro Público de la Propiedad aparece el nombre del senador como adquirente.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
En tanto, Layda Sansores ha sido acusada de abuso y hostigamiento en contra del periodista Jorge González Valdez, a quien denunció por delito de odio.
A partir de esto, una jueza determinó vincular a proceso al comunicador. El pasado 15 de septiembre, se resolvió prolongar por hasta tres meses más medidas cautelares de censura impuestas a González Valdez y a Organización Editorial del Sureste, editora de Tribuna Campeche.