
Foto: Cuartoscuro
Trabajadores acusan a Jorge Aarón Hirschber y Natanael Sosa de hostigamiento, maltrato y jornadas excesivas.
Personal de seguridad del Poder Judicial de la Federación denunció y pidió que se investigue a Jorge Aarón Hirschber Salazar, Coordinador de Seguridad del PJF, y a Natanael Sosa Hernández, titular de la Unidad de Coordinación Operativa.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Ambos son acusados de acoso laboral y sexual, hostigamiento, maltrato y la imposición de jornadas de trabajo excesivas, además de arrastrar un historial negativo en corporaciones policíacas.
La denuncia fue presentada ante el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial.
Los trabajadores señalaron que los funcionarios impusieron jornadas laborales de más de 12 horas diarias, además de obligar a trabajar en sábados y domingos con turnos de al menos siete horas.
Según relatan, no tenían derecho a comida y las salidas estaban condicionadas a la autorización del “mando”.
De acuerdo con la denuncia, el personal vive bajo un ambiente de humillación y maltrato que callan por miedo a perder su trabajo.
Aseguran que eran objeto de expresiones denigrantes basadas en su edad, apariencia o condición física, tales como:
“Tú no me sirves por chaparro, por viejo, por prieto, no cumples el perfil”.
Los denunciados, identificados con los alias de “Serpico” y “Apolo”, han provocado un clima de hostigamiento que derivó en renuncias en distintas áreas.
Además, los trabajadores recordaron que tanto Hirschber como Sosa arrastran una reputación negativa por presuntos antecedentes de acoso y prepotencia durante su paso por la Policía de la Ciudad de México y en el Servicio de Protección Federal.
Los firmantes exigieron una investigación inmediata contra Jorge Aarón Hirschber Salazar y Natanael Sosa Hernández, al considerar que sus actos representan una violación a las Condiciones Generales de Trabajo de los Servidores Públicos.
La Coalición de Trabajadores de Confianza del Poder Judicial de la Federación hizo un llamado firme:
“¡Basta de injusticias!”, solicitando que se esclarezcan los hechos y se frene el ambiente de abuso laboral.